mayo 14, 2025
Publicidad

Emite SET protocolos por el calor

mayo 14, 2025 | 9 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública precisó este martes las medidas preventivas que deberán atender directivos y docentes de los niveles de educación básica, ante las altas temperaturas que se prevén durante la semana.

A través de un oficio, la dependencia aludió a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua, el Servicio Meteorológico Nacional, la Secretaría de Salud y la Coordinación Estatal de Protección Civil, con respecto a este fenómeno climático. 

Entre las indicaciones, la SET precisó que los alumnos y docentes no deberán exponerse directamente a los rayos solares en las zonas donde son más intensos, entre las 11:00 y 17:00 horas, y ante temperaturas extremas suspender actividades al aire libre como educación física.

Asimismo, los eventos cívicos, culturales, sociales y actividades deportivas deberán realizarse antes de las 11:00 horas y después de las 17:00 horas preferentemente bajo techumbre, si el clima lo permite. 

De igual manera, asegurar el abasto de agua para consumo humano, hidratarse bien consumiendo líquidos y alimentos con alto contenido de agua, de ser posible utilizar protector solar FPS15 cada hora y media, y permitir el uso de ropa ligera y clara de algodón, deportiva, gorra y lentes. 

También, pidió difundir entre el alumnado las recomendaciones, enfatizando que en el traslado de la casa a la escuela y viceversa utilicen sombrero, gorra y/o sombrilla, así como ropa que bloquee los rayos del sol, evitando que estén en contacto directo con la piel.

La SET recomendó tener cuidado con la fauna como arañas, alacranes, escorpiones y serpientes que suelen aparecer durante esta temporada de calor, no solo en las casas sino también en las escuelas; insistiendo en el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.

En lo que respecta a los planteles que cuentan con comedores escolares, extremar las medidas de higiene en el manejo y conservación de alimentos, e informar a la comunidad escolar los síntomas tempranos de golpe de calor, insolación y deshidratación, para reconocerlos oportunamente.

Entre los síntomas están: agotamiento, signos de debilidad, sudoración excesiva, dolor de cabeza, fiebre o sensación febril, enrojecimiento de la piel, mareos, confusión, desorientación, ritmo cardíaco acelerado y convulsiones. 

Subrayó que en caso de presentarse una situación de este tipo se debe avisar de inmediato a la línea de emergencias 911, para solicitar apoyo de traslado a una unidad médica cercana e informar inmediatamente a la madre, padre o tutor. 

La SET añadió que aquellas instituciones que no cuente con infraestructura adecuada, como ventilación, artificial, energía eléctrica y agua potable, deben organizar sus actividades de forma virtual o a distancia.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios