STAFF ED
El artista Daniel Alvizo, originario de Tamaulipas, fue seleccionado con cuatro obras en la exposición nacional del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, en la categoría Profesional Nacional bajo la técnica de “Técnicas Alternativas”.
Su participación fue parte de una muestra visual enfocada en la temática de “Paz Mundial”, eje central de esta edición del festival que tuvo lugar en el Centro Universitario “La Garza” de la Universidad Autónoma de Hidalgo, en Pachuca de Soto del 24 de abril al dos de mayo.
La XIV edición del FINI tiene como eje central la paz mundial. Esta premisa, tan abstracta como compleja, abre un sinfín de formas de interpretarla, por esa razón se recibieron proyectos de diversas índoles, desde reflexiones sobre la paz como ideal universal, hasta exploraciones de conflictos específicos y sus repercusiones.
La variedad y riqueza de los proyectos recibidos reflejan la amplitud de significados y lecturas que puede tener el concepto de paz. Más allá de la ausencia de guerra, la paz se vincula con la justicia, la igualdad, el respeto por el otro y la armonía con nuestro entorno. Es un horizonte colectivo, pero también una búsqueda personal.
En este contexto, la fotografía y el arte emergen como herramientas poderosas para pensar, cuestionar y enfrentar esta temática. A través de la imagen, se narran historias que incomodan, conmueven y despiertan conciencia, un camino que recorrió Alvizo para la creación de las obras que presentó en este evento.
Las obras seleccionadas fueron presentadas junto a los finalistas del Concurso Internacional de Cartel, en una muestra gratuita y abierta al público. Además, hubo conferencias, talleres, homenajes, coloquios académicos y reconocimientos a figuras destacadas como fotoperiodistas galardonados con el Premio Pulitzer.




