Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La población que acuda a ejercer su derecho el domingo uno de junio tendrá que armarse de paciencia para identificar, en algunos casos como Tamaulipas, el color de las diez boletas, y votar en lo particular por quienes aspiren por cargos de jueza, juez, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE).
De hecho, a escasos 14 días de que concluya el periodo para hacer campaña, no se han realizado ejercicios ni parámetros científicos para estimar el porcentaje de votación ya que si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que la participación podría oscilar en un 20 por ciento, “en lo personal solo votaría el diez por ciento”, estableció Alfonso Roiz Elizondo.
El candidato a magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), consideró que en este tipo de elección los electores podrían no enfrentar problemas en identificar el color de la boleta (melón), donde sólo se emitirán tres votos para elegir dos mujeres y un varón.
“Sin embargo, hay estados del país con mayor o menor complejidad, en relación a la forma en que se va a realizar la votación y posterior a ello la composición con respecto a la asignación de jueces y magistrados”, apuntó, al acudir a la Capital del Estado, donde compartió la conferencia “La Justicia Electoral en México, en la sala de juicios orales de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Citó casos concretos como Tamaulipas, donde se entregarán diez boletas con un color parecido, cuatro de ellas para elegir 147 cargos del Poder Judicial del Estado, cuando en lugares como Nuevo León, serán seis papeletas, para 57 puestos que estarán en disputa, lo que podría generar confusión entre la gente.
A la fecha, consideró que ninguno de los candidatos a cargos jurisdiccionales en el ámbito federal y estatal tiene garantizado su triunfo, toda vez que “ni siquiera se ha dicho o pensado cuánta participación se tendrá el domingo uno de junio, menos saber quién ganará y todo se conocerá hasta el final”.
Tras recorrer varios estados del país promocionando su candidatura, participando en foros y encuentros académicos en diversas instituciones de educación superior, entre estas la UAT, Roiz Elizondo mostró confianza de que el domingo uno de junio se dé una participación elevada.
Recordó que elegir juezas, jueces, magistrados y ministros no es tema menor, tomándose en cuenta que todos ellos tienen una injerencia directa en temas cruciales en la vida de todas las personas.
JR
☀️ También puede interesarte: