José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los efectos negativos de las altas temperaturas no sólo repercuten en la salud física de las personas sino también en la salud mental, no solo potenciando los síntomas de algunos trastornos sino también eleva el riesgo de conductas suicidas, advirtió Eliana Margarita Guevara Peña.
La titular del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) añadió que en todos los casos se debe estar al pendiente de las conductas que se puedan presentar, tanto en población en edad escolar como en adultos.
“El calor no afecta exclusivamente a la población en edad escolar, sino a cualquier persona, pues al estar expuesto a temperaturas extremas puede afectar negativamente la salud mental, al potenciar los síntomas de ansiedad, depresión, estrés, irritabilidad, fatiga, etcétera”, comentó.
La especialista añadió que cuando se está muy expuesto al calor, también se pueden afectar temas como la concentración, el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo, sin embargo, dijo que no se puede relacionar con un posible incremento de casos de bullying o acoso escolar.
“No hay algún estudio o alguna correlación entre calor y bullying o acoso escolar, pero definitivamente el calor sí es causante de cierta irritabilidad en el ser humano, sobre todo cuando es extremo, sí tiene un impacto bastante negativo en el comportamiento”, apuntó.
En ese contexto, Guevara Peña se refirió al riesgo de que también se puedan incrementar los casos o intentos de suicidio, ya que es en esta temporada cuando históricamente se registran más, contrario a lo que se piensa, que es durante diciembre.
“Desde hace un par de años que se ha mantenido constante que junio, julio, agosto, la temporada en la que hace mucho calor, es cuando hay una tasa de incidencia mayor, al menos en Tamaulipas alrededor del 40 por ciento se registran en este lapso”, subrayó.
Finalmente, la especialista precisó que “de enero a lo que va del mes de mayo van 35 suicidios, de los cuales 31 son hombres y cuatro mujeres, aquí observamos otra vez que más del 80 por ciento son varones, siendo Reynosa el municipio con más casos”.
JR
☀️ También puede interesarte: