STAFF ED
Los días 12 y 13 de mayo, la Pinacoteca de Tamaulipas fue sede de una enriquecedora experiencia artística en el marco de la exposición “Matices de mis memorias” de la artista Gretchen Velarde.
Durante ambos días se llevó a cabo un recorrido guiado y un taller de expresión artística con la presencia de la artista, quien compartió con los asistentes su proceso creativo, técnicas pictóricas y la inspiración detrás de su obra.
El 12 de mayo, se recibió con entusiasmo a un grupo de alumnos de la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes fueron cordialmente recibidos por la Mtra. Teresa Josefina Sarno Berardi, directora de la Pinacoteca, así como personal de dicho recinto cultural.
Al día siguiente se realizó la misma actividad con la visita de 40 alumnos del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), quienes también hicieron el recorrido guiado por la exposición y participaron activamente en el taller de expresión artística.
Durante este evento, se contó con la presencia de distinguidas autoridades como la maestra Claudia Leticia Gallardo Guzmán, en representación de la doctora Silvia Casas González, secretaria de Bienestar; la licenciada Adriana Marcela Cervera Montemayor, en representación de la doctora Patricia Eugenia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas.
El licenciado Gladies Flores Sánchez, en representación de la doctora Taide Garza Guerra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas; por otro lado, la maestra Lorena Guajardo González, presidenta de la Sociedad Bellas Letras Bellas Artes, le hizo entrega a la artista de un compendio de poemas escritos por integrantes de esta asociación, quienes se inspiraron en dichas obras.
La artista Gretchen Velarde compartió su técnica y proceso creativo con los alumnos. Posteriormente, ingresaron a las salas de exposición para participar en un recorrido guiado por la artista, quien explicó el significado de las obras producto de su inspiración. Al finalizar el recorrido, los alumnos regresaron al espacio de taller para dar los últimos toques a las piezas que ya habían iniciado.
“Todas estas acciones han sido posibles gracias al gran interés del gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya quien promueve una transformación cultural en Tamaulipas, por lo cual su invaluable apoyo ha permitido lograr los objetivos propuestos”, indicó Sarno Berardi.
Velarde recibió dos reconocimientos correspondientes a esta actividad signados por la doctora Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, el maestro Héctor Romero Lecanda, director del ITCA y por la misma directora de la Pinacoteca de Tamaulipas.



JR
☀️ También puede interesarte: