Arnulfo Marta Huerta
Esta muy singular disciplina poco a poco va creciendo y aunque al principio causó sorpresa, al paso de los días damas y varones se interesaron en practicarlo, a tal grado que se juegan un promedio de 20 partidos durante los días de entrenamiento.
Precisamente logramos una ligera entrevista con el propietario de las canchas del Pádel como es Armando Arce Serna que hace años fue director del Instituto Tamaulipeco del Deporte.
Y a pregunta de este reportero sobre cuántas canchas tiene este deporte dice que son cinco los espacios deportivos que durante la semana asisten a entrenar en esta pequeña Unidad Deportiva que se localiza en el Ocho y Nueve Zacatecas a un costado de la gasolinera Arce.
Armando informó que de momento solamente se realizan encuentros de entrenamientos, dos contra dos con su muy singular raqueta conocida en el Pádel como “Palias de Madera”.
Expresó que recientemente se organizó un campeonato con muy buena participación de raquetistas
Este deporte tiene cierto parecido al Tenis con la diferencia que la raqueta es más pequeña y de una forma muy singular.
Pero ¿dónde se originó el Pádel?
La historia del Pádel comienza en México a finales de los años 60 cuando un empresario, Enrique Corcuera, adaptó un terreno de su finca para jugar a este deporte con palas de madera y una pelota, a lo que llamó Paddle Tenis.
La principal diferencia entre el Pádel y el Tenis reside en el tamaño y forma de la cancha, los elementos de juego (palas vs. raquetas, paredes vs. red) y el enfoque del juego (control y colocación en Pádel, potencia y precisión en tenis).
Más adelante iremos dando más detalles de este deporte «bizarro» del Tenis.