Alfredo Guevara
Quizá por tratarse de una elección inédita, conocer y vivir una nueva experiencia electoral, la contienda para elegir juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE), será de las de mayor observancia en las casillas.
Y es que hasta ahora se han presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) casi once mil solicitudes para ser observadores el primer domingo de junio y ser testigos del trabajo que se realice en las poco más de cuatro mil casillas seccionales que se instalaran en Tamaulipas, confirmó Laura Granados Diosdado.
La vocal de Organización en la Junta Local del INE en Tamaulipas comentó que de las casi once mil solicitudes, más de cinco mil han sido aprobadas y acreditadas, luego de que los interesados, además de cumplir con la entrega de requisitos, participaron en un proceso de capacitación para realizar esa función de observador.
“Comparativamente con el proceso pasado, los números son más elevados, es decir, hay interés ciudadano por participar como observador, posiblemente por lo inédito que resulta esta elección extraordinaria judicial en el Estado”, aseveró.
De hecho, consideró que este proceso eleccionario judicial sería de los más observados, incluso por encima de contiendas para candidatos a cargos de elección popular.
Agregó que de las casi once mil solicitudes para ser observador electoral el uno de junio, más del 60 por ciento son mujeres.
Granados Diosdado explicó que si bien hay todavía un número importante de solicitudes que no han sido aprobadas por el consejo local del INE, es por no haber acreditado el curso de capacitación o cumplir con la entrega de requisitos que no alcanzaron a acreditar.
Sin embargo, la vocal de Organización de la Junta Local del INE indicó que hasta el 26 de mayo concluye el periodo para cumplir con requisitos faltantes y participar en los cursos de capacitación para ser acreditados.
A la fecha, comentó que las solicitudes para ser observadores de la elección extraordinaria judicial, casi todas han sido a título personal y no por organizaciones de la sociedad.