mayo 18, 2025
Publicidad

Deuda estatal, estable

mayo 18, 2025 | 15 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La deuda pública del Gobierno del Estado, contratada con la banca de desarrollo y comercial con al menos cuatro instituciones bancarias se ha mantenido estable, sin crecimiento, en alrededor de 15 mil 196 millones de pesos, al 31 de marzo de este año.

De hecho, el compromiso del gobierno, es cerrar la administración estatal en octubre del 2028, prácticamente con la misma deuda pública que se recibió del anterior sexenio – que oscilo en alrededor de 16 mil millones de pesos – confirmó el titular de la Secretaría de Finanzas Jesús Lavín Verástegui.

En una breve entrevista que concedió en palacio de gobierno, donde se realizó la ceremonia cívica de honores, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, el encargado de las finanzas estatales confirmó que de manera permanente se trabaja en un proyecto de reestructuración de esa deuda.

En base al primer reporte trimestral, (enero, febrero-marzo), publicado en el periódico oficial del Estado, la deuda contratada con la banca de desarrollo y comercial, garantizadas con participaciones federales, oscila en 15 mil 196 millones, 463 mil 36 pesos, que comparativamente con el monto original contratado, refleja una disminución cercana a los 300 mdp.

La mayor deuda contratada con la banca de desarrollo y comercial, es con Banorte, la cual oscila en nueve mil 571 millones 552 mil pesos en términos generales; de casi tres mil con Bancomer; dos mil 500 mdp ante Banamex y la menor, de 147 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Finanzas reveló que, en el primer trimestre de este año, es decir enero a marzo, el gobierno del Estado registró un ingreso de casi 55 millones de pesos, por concepto de regularización de autos y camionetas de procedencia extranjera en Tamaulipas.

Sin embargo, indicó que no existe en proyecto, que refleje la cantidad de metros lineales, en los que se podría mejorar las condiciones de vialidad, en aquellos municipios partícipes del proceso de regularización, al exponer que “hay mucho compromiso o pasivo generado, que podría cubrir estos pasivos”.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios