mayo 18, 2025
Publicidad

Sin problemas la entrega de agua

mayo 18, 2025 | 14 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La entrega de agua que México ha realizado a Estados Unidos durante abril y los primeros días de mayo no ha generado afectaciones para los productores agrícolas ni para las ciudades fronterizas de Tamaulipas, aseguró Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en el Estado.

El funcionario explicó que los volúmenes transferidos forman parte del cumplimiento del tratado bilateral en materia de aguas internacionales, pero se ha respetado escrupulosamente la disponibilidad destinada al uso urbano y agrícola dentro del territorio tamaulipeco. “No ha habido consecuencia alguna para nuestros usuarios. Lo que se entrega corresponde al compromiso federal, sin afectar nuestras reservas estratégicas”, puntualizó.

Quiroga Álvarez detalló que la situación actual no compromete el abasto hídrico ni para las ciudades ni para los distritos de riego. Por el contrario, sostuvo que el Gobierno de México ha mantenido su compromiso con el campo tamaulipeco, particularmente con los agricultores del Distrito de Riego 025, a quienes se acordó asignar 250 millones de metros cúbicos de agua, cifra que —según dijo— se ha venido cumpliendo de manera continua.

Respecto al volumen exacto de agua entregado a Estados Unidos, precisó que esa información está bajo el resguardo exclusivo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), y por ahora no se ha hecho pública. No obstante, insistió en que la administración estatal permanece vigilante de que se respete lo acordado con la federación en beneficio de los usuarios tamaulipecos.

El contexto de este intercambio de recursos hídricos se da tras un reciente trasvase de casi mil millones de metros cúbicos de agua desde Nuevo León a Tamaulipas, lo que ha permitido que la Presa Marte R. Gómez alcance un nivel de almacenamiento del 92.9 por ciento de su capacidad total. Desde ese embalse, ubicado en el municipio de Camargo, se canaliza el agua hacia Estados Unidos como parte de los compromisos internacionales.

El secretario reiteró que la prioridad del gobierno estatal es salvaguardar el suministro para consumo humano y la actividad agrícola. En ese sentido, destacó que se continuará trabajando de forma coordinada con las instancias federales para garantizar la correcta administración de los recursos hídricos en un contexto de creciente presión sobre las cuencas compartidas.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios