mayo 19, 2025
Publicidad

Acaparará ‘Bienestar’ el envío de remesas

mayo 19, 2025 | 2 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El negocio del que viven algunas casas remecedoras en lugares como Houston, en los Estados Unidos, a través de las que cobran una comisión de dólares a los paisanos que envían remesas a sus familiares en México podría llegar a su fin.

Y es que el Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), trabaja en un proceso de bancarización, con el que, a través de la Banca de Bienestar, los paisanos podrían enviar remesas a sus familiares, pagando 3.99 dólares por un envío de hasta dos mil 500 dólares, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado, titular de este organismo.

Reveló que hay algunas casas remecedoras que cobran a los paisanos de ocho a 12 dólares de comisión, por el envío de 300 o 400 dólares, lo que representa una cantidad elevada para quienes realizan grandes esfuerzos para estar en condiciones de mandar a sus familias, lo más que se pueda.

Lo anterior, independientemente de que los congresistas de Estados Unidos, tomaran la decisión de aplicar un impuesto del cinco por ciento por el envío de remesas, de los paisanos que realizan alguna actividad productiva en ese lugar a sus familiares en Tamaulipas como en otras partes del país.

“Desde el inicio de esta administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha dado instrucciones precisas para buscar esquemas que faciliten y den seguridad a los paisanos el envío de sus remesas, además de que les sea más económico y en eso nos hemos avocado”, señaló.

Y es que además de que paguen menos por ese concepto, se pretende que a través de los convenios que la Banca del Bienestar tiene con instituciones bancarias de los Estados Unidos, les permitan a los paisanos tener acceso a esquemas de ahorros, acceder a mecanismos de financiamiento o bien, invertir en certificados (Cetes).

Informó Rodríguez Alvarado que el 98 por ciento del envío de remesas que se hacen de Estados Unidos a México es vía electrónica, en tanto que el resto mediante las casas remecedoras, por la comisión que en este caso le hacen a los paisanos.

Aparte de ello, la Banca del Bienestar, otorga una tarjeta a los paisanos donde se encuentren en los Estados Unidos y la otra a sus familiares en México, para que de esa forma puedan disponer del recurso.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios