CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19, (Agencias)
Encontrar hobbies sencillos que puedan ayudarte a descansar del tiempo que pasas frente a una pantalla no es una labor compleja, pero actualmente rara vez pensamos en cómo pasar nuestro tiempo sin estar atados a internet o alguna red social.
Después de todo, es bastante usual que en cuanto tenemos un tiempo libre, lo primero que hacemos es navegar por internet, ya sea curioseando entre sitios de noticias o viendo videos divertidos en redes sociales.
No obstante, cuando estamos viendo el celular, nuestra mente no se encuentra en un estado de descanso real, sino que está procesando una serie de estímulos que recibe a toda velocidad, sin poder distraerse, aunque también sin realmente absorber nuevo conocimiento.
Por eso, para realmente descansar y distraerse, es mejor poner en práctica alguno de estos hobbies sencillos, que no solo te ayudarán a relajarte, sino que te podrán brindar nuevas herramientas cognitivas que te harán más inteligente y creativo. La mejor parte es que aprenderás algo nuevo y te vas a divertir.
1.- Tocar un instrumento
Nunca es tarde para empezar a tocar un instrumento. Aunque claro, no por eso te mentiremos y te diremos que se trata de un proceso sencillo, pero verás que conforme avances en esto sentirás una enorme gratificación. Además, aprender música ayuda mucho a mejorar la concentración, la inteligencia y la capacidad cognitiva de las personas, por lo que no solo será un hobbie que te mantendrá ocupado, sino que también te hará más inteligente.
2.- Hacer manualidades
Muchas veces pensamos que el hacer manualidades es exclusivo de la infancia, pero debes saber que no hay nada más lejos de la realidad. Y es que el dedicar un tiempo de tu día a hacer actividades manuales puede estimular la creatividad, mejorar la motricidad fina y la coordinación, y fomentar la concentración y la paciencia. Puedes encontrar muchas ideas de manualidades en redes sociales, pero algunos ejemplos son: creación de velas, pintar cerámica, macramé, bordado, papiroflexia, modelado con arcilla, hacer jabones y más.
3.- Jardinería
Si tienes un jardín, excelente, pero si no, puedes practicar la jardinería con el cultivo de plantas. Aprender sobre este tema requiere de un conocimiento amplio, pues cada planta o flor requiere de cuidados específicos, y puedes aprovechar para dedicarle tiempo de tu día a ello. Realmente es una actividad relajante, que te ayudará a contactar con la naturaleza (un pilar de la felicidad) y a valorar otros procesos de vida y crecimiento.
4.- Pintura o dibujo
Actualmente, hay una amplia oferta de libros para colorear para adultos, que incluyen trazos más complejos que aquellos propios de los niños y que permiten que los más grandes puedan divertirse como lo hacían antes. Esta es una actividad ideal para entretenerse fuera de las pantallas, pues no se necesita nada más que papel y pinturas. También, si prefieres hacer los trazos por tu cuenta, puedes probar con distintas técnicas como acuarela u óleo.
5.- Caminar sin celular
Si un día caminas por la calle y observas a la gente a tu alrededor, notarás que muchas personas caminan viendo el celular. Esto, además de entorpecer la coordinación, hace que no presten atención a lo que les rodea, perdiéndose de vista de los paisajes, los lugares nuevos, los rostros y momentos que podrían entretenerles y hacerles conectar con el presente. Por eso, una muy buena forma de pasar el tiempo sin mirar la pantalla es simplemente observando lo que nos espera en las calles.