mayo 19, 2025
Publicidad

Tamaulipas se queda a 2 % de alcanzar meta de empleos

mayo 19, 2025 | 1 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas logró generar siete mil 686 empleos formales en el primer trimestre de 2025, pero esa cifra fue insuficiente para alcanzar la meta proyectada. 

De acuerdo con el Semáforo Económico de Generación de Puestos de Trabajo elaborado por la organización “México, ¿Cómo Vamos?”, el estado se quedó a apenas dos por ciento de cumplir el objetivo, lo que le valió una calificación en color amarillo.

El informe detalla que la entidad alcanzó el 95.78 por ciento de su meta laboral, lo que la posiciona en el lugar 13 nacional en generación de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Aunque estuvo cerca, Tamaulipas forma parte del grupo de cuatro entidades que no lograron cumplir con lo establecido por el Plan México 2030 impulsado por el Gobierno federal.

Más allá del rezago, el análisis revela otra preocupación: la desigualdad de género en el empleo formal. En el estado, por cada cien hombres con trabajo registrado, apenas hay 68 mujeres en la misma condición, lo que evidencia un desequilibrio persistente en el acceso al trabajo digno.

Como parte de la estrategia para revertir esta tendencia, la Secretaría del Trabajo del Estado ha anunciado un aumento en la frecuencia de Ferias del Empleo, con las que se espera incrementar en al menos un diez por ciento la creación de nuevas plazas en lo que resta del año.

En Ciudad Victoria, donde el sector público domina como fuente de ocupación, la iniciativa privada anticipa una generación de cinco mil empleos a lo largo de 2025, como parte de un esfuerzo por dinamizar el mercado laboral local.

Aunque los indicadores no son negativos del todo, la realidad es que Tamaulipas sigue sin alcanzar su ritmo óptimo de crecimiento en materia de empleo, lo cual mantiene bajo presión a su economía formal y a miles de personas que siguen buscando una oportunidad.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios