Patricia Azuara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los recientes tandeos de agua implementados en Ciudad Victoria han generado inconformidad entre la población y ahora también están siendo cuestionados por especialistas en gestión hídrica, quienes señalan que no existe una justificación técnica sólida para racionar el suministro.
Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Vicente Guerrero, principal fuente de abastecimiento de la Capital tamaulipeca, se encuentra al 59.3 por ciento de su capacidad, con dos mil, 318 millones de metros cúbicos almacenados.
El ingeniero hidrólogo Carlos Mendoza González, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), señaló que este nivel es suficiente para garantizar el abasto con una correcta administración del recurso.
“Lo que observamos es una política de racionamiento preventivo que no está sustentada en una emergencia real. Si hay infraestructura adecuada y una distribución eficiente, no debería ser necesario recurrir al tandeo”, explicó Mendoza.
Por su parte, la doctora en gestión ambiental Mariela Torres Esquivel, consultora en temas de sustentabilidad hídrica, coincidió en que los tandeos podrían evitarse si se implementaran medidas de reparación de fugas y modernización de redes.
“Más del 40 por ciento del agua se pierde en fugas. Mientras no se atienda ese problema, las autoridades seguirán responsabilizando al ciudadano, cuando en realidad el problema está en la red y en la falta de inversión en mantenimiento”, advirtió Torres.
Ambos especialistas hicieron un llamado a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) a transparentar la información técnica que respalde los tandeos, así como a buscar alternativas menos agresivas para la población.
Hasta el momento, Comapa no ha emitido una respuesta formal a las observaciones de la ciudadanía, y los tandeos continúan afectando a más de 300 colonias en distintos sectores de la Ciudad.
JR
☀️ También puede interesarte: