La barrera del lenguaje en una videoconferencia ya no existirá, al menos para los usuarios de Google Meet luego de que la empresa presentó su función de traducción “casi en tiempo real” que ha logrado gracias al uso de la inteligencia artificial.
Por ahora, este sistema de traducción simultanea solo tiene idioma ingles a español y viceversa, pero Google ha señalado que en breve se podrán acceder a otros idiomas para facilitar las comunicaciones a nivel mundial.
En la presentación, Google informó que: “Google Meet ahora ofrece traducción de voz casi en tiempo real y con baja latencia. Garantiza que tu voz, tono y expresiones se destaquen, incluso al traducir, lo que permite que personas que hablan diferentes idiomas mantengan conversaciones naturales”.
“Disponible hoy en versión beta para los suscriptores de Google AI Pro y Ultra, inicialmente en inglés y español, y en las próximas semanas se añadirán más idiomas”.
La intención de Google con estas implementaciones de la IA es eliminar las barreras lingüísticas “para conectar con otras personas, tanto si trabajas en diferentes regiones como si simplemente chateas con tu familia en el extranjero”.
El servicio de traducción solo está disponible para aquellos con el Plan AI Pro que cuesta 20 dólares al mes o el Ultra por 250 dólares al mes y también se encuentra disponible en México para usuarios de Android y Apple.
Estos planes traen consigo almacenamiento adicional y permiten el uso de Gemini, la inteligencia artificial de Google que también funciona en otras aplicaciones como Gmail o Drive ayudando a la organización, además de ofrecer un modelo que permite redactar textos así como ofrecer conversaciones en tiempo real con la IA en Android y Apple.