CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20, (Agencias)
En mayo de 2022, durante la edición 75 del Festival de Cannes, Guillermo del Toro confesó que su sueño era hacer una “versión personal” de Frankenstein. Tres años más tarde, el cineasta tapatío afirmó el pasado domingo que su deseo está a punto de cumplirse.
“Frankenstein va muy bien”, comentó al finalizar una clase magistral que ofreció sobre la música en el cine, junto al compositor galo Alexandre Desplat. “La veremos prontito”, añadió Del Toro sobre la cinta, producida por Netflix.
El cineasta confirmó durante la clase magistral que ofreció en la sala Buñuel del Palacio de Festivales de Cannes, que ya está trabajando en la música de la película, lo que supone su tercera colaboración con Alexandre Desplat.
También precisó que su versión de la novela clásica de Mary Shelley es una historia “sentimental” y que no pretendió hacer una película de terror, género al que se asocia tradicionalmente Frankenstein.
Según Del Toro, Frankenstein no es un monstruo, como se le ha mostrado. Esa imagen procede de que “la gente mira a los otros de manera incorrecta”, comentó el creador de “El laberinto del fauno”.
Entre tanto Alexandre Desplat, apuntó que la música que ha compuesto para el largometraje “no es música de terror. El cine de Guillermo es muy lírico y Mary Shelley también, así que la música de Frankenstein será muy lírica y sentimental”.
Ambos coincidieron en que una composición para cine debe emocionar al público. “Tenemos que permitirnos tener emociones, el arte es emotivo. Soy mexicano y soy extremadamente sentimental, además, amo la música”, añadió Del Toro.
El cineasta originario de Guadalajara aseveró que el noventa por ciento de lo que escucha son bandas sonoras de películas y recordó que los primeros discos que compró en su vida eran composiciones para películas.