Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La inusual actividad sísmica en Tamaulipas volvió a entrar en una “tregua” y este miércoles se cumplieron tres semanas sin registros por parte del Servicio Sismológico Nacional (SSN); es decir, en lo que va de mayo la entidad se mantiene en ceros.
El último sismo registrado fue el 28 de abril pasado, siendo el único del cuarto mes del año, situación que contrasta con la actividad del 2024, ya que en dicho mes se dieron dos en nuestro estado, según los archivos del servicio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, a pesar de esta diferencia entre los meses de abril de ambos años, el 2025 marcha a ritmo récord en la cantidad total ya que mientras del uno de enero a este miércoles van nueve sismos, en el mismo periodo del 2024 eran apenas seis.
Cabe destacar que el año anterior se rompió el récord histórico de temblores en Tamaulipas, con un total de 53, una cantidad nunca alcanzada desde que el Servicio Sismológico Nacional tiene registro, es decir, desde 1900.
En este mismo contexto, la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, registró un inusual temblor, despertando dudas sobre la actividad sísmica en la región noreste del país, además de ser tendencia en redes sociales.
Sin embargo, el temblor de Nuevo León fue de 4.5 grados, en tanto que de los 62 más recientes de Tamaulipas (desde el uno de enero del 2024), solamente dos rebasaron los cuatro grados, uno de 4.1 y el otro de 4.2, por lo que han sido imperceptibles en nuestra entidad, a diferencia del famoso sismo nuevoleonés.