Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A diez días de la elección de juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado, hay plena certeza que, como grupo político, el Partido Acción Nacional (PAN), busca sabotear hasta donde sea posible el desarrollo de este proceso eleccionario.
Por ello, importante sería que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, investigue y sancione a los responsables de la campaña difundida en medios de comunicación y redes sociales para tratar de inhibir el voto en la elección judicial programada para el domingo uno de junio, señaló Armando Zertuche Zuani.
El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que en las últimas semanas ha habido un guió y una argumentación constante del PAN como de personajes de ultraderecha de descalificar los procedimientos, atacando a algunos de los candidatos a cargos jurisdiccionales.
Destacó que Movimiento de Regeneración Nacional ha sido respetuoso del proceso, acatando los ordenamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), como del Ietam, de no interferir en el desarrollo del proceso judicial.
Sin embargo, consideró que a Morena le interesa hacer una promoción para que la gente salga a votar en la elección del domingo uno de junio dentro de lo normal, buscando ante todo no violentar principios y derechos políticos electorales del ciudadano.
Admitió que desde un principio se eligió la ruta más complicada para el desarrollo de este proceso, el cual pudo haber iniciado democratizando el Poder Judicial para que de manera gradual se llegara a este movimiento, a efecto de que la gente tenga interés, conozca sus candidatos y emita un voto informado.
Al no realizarse de esta manera, consideró que los grupos políticos antagonistas buscan objetar el procedimiento y desacreditar el esfuerzo que se hace para democratizar la elección de los juzgadores, no obstante, a que es un trabajo susceptible de mejorar.
Citó que el proceso está en marcha e insistió que, como cualquier ejercicio, se puede democratizar más adelante.
JR
☀️ También puede interesarte: