mayo 22, 2025
Publicidad
mayo 22, 2025 | 16 vistas

César Vázquez Luna

Amable lector, hoy te comparto un poco de la historia de Jorge Luis Dimas Berrones, con quien tuve el gusto de platicar en el estudio de El Diario de Ciudad Victoria. 

Jorge Dimas es un victorense que lleva a Correcaminos en la sangre, con una historia de vida profundamente ligada al futbol, a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y, sobre todo, a los colores azul, naranja y blanco que tanto significan para los que nacimos aquí.

El “Güero” Dimas, como se le conoce en el medio futbolístico local, creció en el corazón del barrio del 20, entre calle Guadalupe y Río San Marcos, donde entre canchas de tierra, porterías improvisadas y sueños grandes, se forjó un carácter que hoy transmite a los jóvenes que dirige en el equipo de la Liga Premier.

Su padre, José Dolores Dimas Cárdenas (+), fue un personaje entrañable en Correcaminos, conocido como el Tío, y trabajó durante años como utilero del equipo, junto a su madre, doña Aurora Berrones, lo educaron con principios firmes y cariño incondicional. La familia completa ha vivido muy de cerca del futbol: sus hermanas Karina y Xóchitl, y ahora sus hijos Aranza, María José y Jorge —este último, actual jugador del equipo de Correcaminos Premier— llevan tatuado el naranja en el alma.

“Soy como cualquier otro niño que tiene sueños, que tenía sueños de ser futbolista profesional en su momento, que se lograron y que sigo siendo la misma persona de antes y voy a seguir siendo la misma persona”, platicó con alegría Jorge Dimas.

Habló de su familia que ha sido parte fundamental de su formación y como creció el amor a Correcaminos hasta en la actualidad. “Soy gente de bien, gente de trabajo con unos padres excepcionales. Mis hijos son mi fortaleza, un apoyo incondicional. Gracias a Dios que todavía tengo a mi madre para disfrutarla. Entonces somos gente de trabajo, somos gente que nacimos en el seno de Correcaminos, porque mi papá fue utilero desde que el equipo se creó, se fundó en 1980, entonces yo le ayudaba con balones, con agua para dárselo a los jugadores. De ahí prácticamente mi vida siempre ha estado ligada a Correcaminos”, contó.

“Estuve un lapso fuera, pero mis colores siempre han sido azul, naranja y blanco. Desde 1980 hasta hoy 2025. Nosotros queremos el escudo a muerte, queremos a la Ciudad a muerte, queremos a Tamaulipas a muerte. Mi padre falleció hace algunos años y se fue a la tumba vestido con un pants de correcaminos y una bandera que se le envolvió en su ataúd. Entonces, imagínate si no le tendré yo amor a Correcaminos”.

Una parte de su vida futbolística la mezcló con el estudio. “Es muy importante combinar la educación con el deporte, porque uno no sabe hasta dónde le va a llegar la carrera profesional como jugador y tienes que estar preparado para la vida. Mi primaria fue en la escuela Enrique C. Rebsamen, la secundaria en la General No. 1, luego estudié en la Prepa Federalizada y posteriormente entré a la Facultad de Comercio en la UAT”.

Hablar de Jorge Dimas es hablar de alguien que formó parte de la época dorada de Correcaminos y que tuvo la fortuna de jugar en Primera División.

“Estuve en la etapa donde Correcaminos estuvo en Primera División. Me tocó ser compañero de Sambulá, Mendieta, Chiquilín Cabrera, Orlando Polo, Luis Fernando “Pato” de la Torre, Jorge Miranda. En la temporada 94 – 95 cuando el equipo descendió, yo no estaba aquí, me prestaron a Aguascalientes, a la filial de América y jugué un año por allá en Primera A y después regresé a Correcaminos ya cuando estaba de nuevo en Primera A y aquí estuve hasta el 2000 y después me retiré ya en el 2001 con la filial de Atlante, donde fui compañero de del turco Mohamed por allá en Atlante. Aquí tuve compañeros como Zico, Richard Tavares, Nacho Rubalcaba, Wicho García y claro que los victorenses, el Mickey Sánchez, Charro Mendoza, Mario Sarmiento, Norberto Orrego”.

Las anécdotas en su andar no han faltado y Jorge Dimas nos compartió una en un episodio que está grabado en la historia de Correcaminos. “Voy a recordar para siempre cuando le ganamos a Tigres en el volcán la final del 97, que al final después ellos nos ganaron aquí. Hay que reconocer también cuando te gana y te supera el equipo rival y cuando te expulsan a uno. Pero la alegría indescriptible cuando le ganaste a Tigres allá, que iba uno rumbo al hotel, la gente de Monterrey de Rayados se sumó a la caravana de nosotros al final. Eso no lo cambias por nada y el recibimiento que te da la gente cuando ganas es indescriptible”.  

“Otro de los días más felices de mi vida, fue cuando debuté yo a los 20 años en el estadio Azteca, cosa que yo de estar en el barrio de jugar, no tener ni zapatos, de andar eh prácticamente con lo básico, eh después de estar jugando en el mejor estadio de México, porque era en su momento el mejor estadio de México y dos veces mundialista, estar jugando donde te aparecen las cámaras, ahí te toman, te filman, están ahí apareciendo, dices, ‘Bueno, eso es lo que quería’, wow, vamos a darle. Y fue en ese partido recuerdo perfectamente eh jugamos contra Necaxa. Me debutó el profe Eugui”.

Para ser entrenador comentó que se preparó al dejar el futbol. “Me certifiqué como Director Técnico Profesional en el campus Tampico. A eso hay que sumarle cursos de actualización en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) y con la Federación Mexicana de Futbol. Uno debe estar en constante formación para dar lo mejor a los jugadores”.

Recientemente Jorge Luis Dimas al mando de Correcaminos de la Liga Premier se consagró campeón del clausura 2025 y Campeón de Campeones y habló del rol de formador que juega en el club.

“Lo más importante no es solo ganar, sino formar personas y futbolistas a través del triunfo. La regularidad y la constancia hacen la diferencia. Tuvimos un torneo espectacular, ganamos partidos clave contra equipos como Irapuato, Leones Negros y Peribán, y eso fue gracias a la disciplina y al compromiso de los muchachos. El campeonato es la cereza del pastel, pero yo valoro más el camino, el rendimiento a lo largo del torneo. Formamos ganadores no solo en la cancha, sino también en la vida”.

Correcaminos en la vida de Jorge Luis Dimas es su casa y así lo manifestó. “El Corre sigue siendo mi casa esté donde esté, esté trabajando o no dentro de la institución, siempre voy a querer lo mejor para Correcaminos y para los muchachos, la verdad siempre le voy a desear lo mejor al equipo de mis amores”.

Esto ha sido una parte de una historia contada de viva voz por Jorge Luis Dimas Berrones y lo invito a ver el video en nuestras redes sociales escaneando el QR que se añade al material fotográfico.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios