Staff ED.-
La judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, ha sido vetada de por vida de toda competición de parajudo.
El Comité Paralímpico de Azerbaiyán tomó esta decisión tras recibir los resultados de una evaluación médica previa al Campeonato Mundial, en la que se determinó que la atleta no presenta ninguna discapacidad visual reconocida.
Nuevos Estándares Médicos En El Deporte Paralímpico
El examen fue realizado por la Comisión Médica Internacional, en el marco de la actualización de los criterios establecidos por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos.
Estas nuevas normativas han eliminado ciertas afecciones visuales del listado de discapacidades aceptadas, obligando a los atletas con visión parcial a someterse a nuevas evaluaciones para comprobar si aún califican dentro de sus respectivas categorías.
Otros Atletas También Afectados Por Los Cambios
Hajiyeva competía en la categoría J2, destinada a deportistas con visión parcial, pero fue descalificada debido a que ya no cumple con los requisitos bajo los nuevos criterios.
No es la única afectada: la atleta Elnara Nizamli, por ejemplo, fue reasignada de la categoría J1 (ciegos totales) a J2 al comprobarse que conserva parte de su visión.
Estos cambios están reconfigurando la clasificación de los atletas paralímpicos en todo el mundo.

JR
☀️ También puede interesarte: