mayo 23, 2025
Publicidad

Vuelve la chatarra a muchas escuelas

mayo 23, 2025 | 24 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ni 50 días soportaron las cooperativas o tiendas escolares la presión de los alumnos, que prácticamente obligaron a quienes las administran a reanudar la venta de comida a la que están acostumbrados: flautas, gorditas e incluso pizza, al aburrirse muy pronto de los platillos saludables.

El presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas (Sempafat), Miguel Ángel Tovar Tapia, señaló lo anterior y agregó que es la falta de cultura para consumir alimentos sanos, el factor que impediría que esta estrategia federal dé resultados.

“De fondo la estrategia pretende ser buena, pero son costumbres alimentarias que no se pueden cambiar de la noche a la mañana, por eso poco a poco nos vamos dando cuenta que el menú propuesto por las autoridades educativas no está funcionando”, comentó.

Agregó que a esto se suma que la preparación de otro tipo de alimentos en casa, que se consideran más nutritivos y saludables, también impacta la economía familiar y por si fuera poco no son aceptados por los niños y jóvenes.

“Eso originó que ahora se esté retomando la venta de algunos de los productos que se pretendía prohibir, volviéndose a introducir los alimentos a los que está acostumbrada la población escolar, regresó la dieta que se tenía al interior de las escuelas”, añadió.

Tovar Tapia aludió a los comportamientos de la autoridad educativa federal, que generaron confusión al reunirse con los fabricantes de los alimentos chatarra que precisamente son la sustancia de esta campaña contra el sobrepeso y la obesidad en niños y jóvenes.

Comentó otro punto en contra de la estrategia, “es que los padres no tienen tiempo de preparar almuerzos o lonche saludables y se lo lleven a sus hijas o hijos, sin dejar de lado que es algo que representa un gasto extra”.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios