mayo 24, 2025
Publicidad

Dengue, con más casos en el sur

mayo 24, 2025 | 13 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al concentrar la zona sur más del 80% de los casos de dengue positivos de toda la entidad, el gobierno de Tampico, en coordinación con Salud ha intensificado las jornadas de abatización y descacharrización en colonias con mayor riesgo de contagios.

El director de la Secretaría de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado, dió a conocer que como parte del Programa Integral de Limpieza y Combate al Dengue, desde el mes de noviembre se comenzó las tareas en aquellos sectores en donde había más presencia de mosquitos.

Agregó que a mediados del mes de febrero se trabaja de la mano diariamente con un promedio de 100 elementos de la Marina, en las jornadas de abatización y descacharrización, bajo la supervisión del departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 02.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los 273 casos positivos de dengue en el estado se distribuyen en 158 no graves, 108 con signos de alarma y siete graves, lo que refuerza la urgencia de las medidas preventivas implementadas.

La estadística del Servicio Epidemiólogo Estatal, resaltó que Tampico alcanzó las 94 personas contagiadas, de los cuales una mujer de 73 años falleció en el mes de enero, mientras que Ciudad Madero comparten este primeros lugares al contar con 94 positivos, seguido de Altamira con 39 casos, representando más del 80 por ciento de los diagnosticados en la zona conurbada.

Esta concentración ha encendido las alertas de salud pública, motivando una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales, quienes acuden a las colonias con mayor riesgo de contagios.

“Estuvimos en la colonia Elías Piña mejor conocida como Infonavit trabajando hombro con hombro con los vecinos para hacer de nuestro entorno un lugar más limpio y seguro”, dijo.

Agregó el funcionario municipal, que en ese sector se logró una recolección de cuatro camiones con 16 toneladas de basura y 56 metros cúbicos de cacharros, todos considerados criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti.

Además, en días previos, las brigadas también recolectaron tres camiones con 12 toneladas de desechos y 42 metros cúbicos de objetos inservibles en la misma zona, reforzando así los esfuerzos para evitar nuevos contagios.

Ricardo Mora Alvarado, resaltó que a la par de estas acciones, el personal de Servicios Públicos realizó abatización en decenas de viviendas, aplicando químicos para frenar la reproducción del vector del dengue.

Comentarios