La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, de ser necesario, impulsará movilizaciones para evitar que se aplique un impuesto a las remesas que envían migrantes desde Estados Unidos.
No está de acuerdo con el impuesto
Lo anterior fue detallado durante la supervisión de proyectos prioritarios en Villa Hidalgo, en San Luis Potosí.
“Pasó una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos donde le quieren poner un impuesto a las remesas, el que mandan nuestro paisanos y paisanas en EE.UU. a las familias en México, y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestro hermanos que están allá trabajando duro y pagan sus impuestos, y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias eso no debe ser así”, dijo.
Proyectos prioritarios de San Luis Potosí. Villa Hidalgo, San Luis Potosí https://t.co/xvp51T0Gk7
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso y vamos a seguir informando”, remarcó
“De ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, sostuvo.
La mandataria afirmó que los paisanos en Estados unidos son “héroes y heroínas de la patria” por el aporte que hacen a la economía de México y de EE.UU.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3,5 % a las remesas que envían los migrantes, por lo que ahora pasará a discusión en el Senado.
☀️ También puede interesarte: No da tregua violencia política en Veracruz
LJ