José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dentro de la lucha contra las adicciones y la prevención del suicidio es necesario impulsar un cambio de cultura, solo para detectar a tiempo cualquier comportamiento relacionado sino para buscar y pedir ayuda, principalmente por parte de los hombres, aseguró Eliana Guevara Peña.
La titular del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), agregó que existen campañas nacionales en tal sentido enfocadas no solamente en los jóvenes, sino particularmente en la población masculina.
“Más que hablar de juventud, también hablaría de cultura porque específicamente en México donde la mayoría de los que se suicidan son varones, eso es una tendencia nacional, de ahí la importancia de estar en contacto con nuestras propias emociones, sobre todo en los varones”, señaló.
La especialista enfatizó sobre la necesidad urgente de cambiarles el discurso a los varones, para que se animen a decir lo que sienten y que estén conscientes que no nada más se vale ser valientes, fuertes proveedores, que carguen con responsabilidades.
“Ya estamos en una época en la que las cargas son compartidas, además se vale buscar y pedir ayuda profesional cuando sea necesario o simplemente en la propia casa, que compartan las situaciones que los aquejan con su pareja, su familia, amigos, con alguien, pero definitivamente que no pasen situaciones solos”, apuntó.
Guevara Peña precisó que en la prevención del suicidio se enfocan principalmente en dialogar con estudiantes, en escuelas, sobre las emociones y dar seguimiento a casos específicos, pero sobre todo buscan crear una conciencia social.
“Porque a final de cuentas la persona que tiene pensamientos suicidas, forma parte de una comunidad, de un entorno escolar o vez laboral, por eso es importante proporcionar herramientas a toda la comunidad puedan apoyarlos”, concluyó.
JR
☀️ También puede interesarte: