mayo 27, 2025
Publicidad

Este es el pronóstico para hoy

mayo 26, 2025 | 143 vistas

Francisco Medina Guerrero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para este día, informó el Servicio Meteorológico Nacional, una línea seca sobre Coahuila en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Para Tamaulipas se prevén intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros, viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y temperaturas máximas de 40 a 45 grados Centígrados.

Se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Coahuila (norte).

A su vez, señaló el SMN de la Conagua, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Océano  Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente, sur y oriente del país.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, se desplazará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, se prevé que se intensifique gradualmente, por lo que sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias muy fuertes en dichas entidades.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).

Cabe señalar que el Servicio Meteorológico Nacional informó que se vigila una zona de baja presión con 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en la cuenca del Océano Pacífico.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios