Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque las huertas se pueden recuperar en algunos años, la plaga del “dragón amarillo”, conocida también por HLB, por sus siglas en inglés, se ha extendido por más de cuatro mil 400 hectáreas de árboles citrícolas en municipios de la zona centro de Tamaulipas.
Sin embargo, la cantidad de hectáreas afectadas representa menos de un diez por ciento de la superficie que se destina a la citricultura, que en los municipios de la zona centro de la entidad es de 44 mil, confirmó Humberto Vázquez Ramírez, representante de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Tamaulipas.
Reveló que dentro de los programas institucionales para este año se tiene contemplado invertir casi siete millones de pesos para control biológico, para de alguna forma contrarrestar el avance de la plaga.
Confirmó que el “dragón amarillo” es una enfermedad devastadora que afecta a los cítricos, que es causada por bacterias y transmitida por un insecto vector llamado psílido asiático de los cítricos.
Son huertas de cítricos que, estando afectadas por esa plaga, se pueden recuperar con el paso de los años, donde parte de la solución para evitar su propagación por las huertas de cítricos es arrancar las plantas infectadas y destruirlas.
Estableció que en municipios de la zona centro de Tamaulipas, donde se tiene la presencia del “dragón amarillo”, se ha estado regando y fertilizando sin ningún problema.
JR
☀️ También puede interesarte: