mayo 23, 2025
Publicidad
Ma. Teresa Medina Marroquín

50 años de pobreza, corrupción y violencia

mayo 22, 2025 | 19 vistas

Ma. Teresa Medina Marroquín

¿EN EL PAÍS DE ‘LA CORRUPCIÓN SOMOS TODOS’, SÓLO BRILLAN LOS DISCURSOS?

En los últimos 50 años el pueblo de México ha visto pasar con más pena que gloria a ocho presidentes de la República, siete llegaron a despachar en Los Pinos, ocupando Palacio Nacional sólo para eventos cuyas formalidades tenían poca trascendencia para la ciudadanía.

Sólo Andrés Manuel López Obrador vivió y despachó en Palacio Nacional, instruyendo desde su toma de protesta que la residencia oficial de Los Pinos pasara a convertirse en un recinto cultural y al mismo tiempo un espacio para todos los mexicanos.

Pero el tema no es propiamente lo anterior sino más bien la herencia que los ochos mandatarios dejaron al país, sus políticas y acciones, y el lugar en el que la historia los ha colocado en la memoria colectiva de los ahora 130 millones de habitantes.

Con José López Portillo todas y todos nos quedamos esperando la “administración de la riqueza petrolera”. El sexenio de Miguel de la Madrid la renovación moral de la sociedad resultó ser sólo un discurso.

Los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo asomaron la brutalidad de la violencia y los magnicidios de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, al igual que la captura del líder petrolero Joaquín Hernández Galicia (“La Quina”).

Y a partir de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, como el retorno del PRI al poder a través de Enrique Peña Nieto, los grandes proyectos nacionales no pasaron más allá de las mediocridades y fracasos de siempre, agudizando gravemente la desesperanza de un pueblo apabullado por una corrupción política que de acuerdo con el Inegi “sigue siendo un problema persistente y grave”, afectando a diferentes niveles y sectores, al extremo de que los sondeos revelan que casi el 90 por ciento de las personas consideran que la corrupción es un problema cada vez más frecuente e interminable, que socava la confianza en las instituciones y la legitimidad de la democracia.

¿LA CULPA NO ES DE LOS OCHO MANDATARIOS? ¿ES DE ELLOS Y DE SUS CIRCUNSTANCIAS?

Y tal es la magnitud de la corrupción que se ha llegado a los límites en que la violencia es causada precisamente por ese fenómeno tan siniestro que ahora también tiene en el ojo del huracán al ex presidente López Obrador.

Finalmente, podría preguntarse si la naturaleza humana sería la causante de esta desgracia en la que México no ha podido salir en medio siglo, de 1975 a 2025, y si las enormes fallas de nuestros gobernantes tiene mucho que ver con “El hombre y su circunstancia” del filósofo español José Ortega y Gasset.

Esto es, que los últimos 50 años en los que este país ha ido de fracaso en fracaso no se debe exactamente a la maldad de sus gobiernos, sino a entornos y condiciones que varían constantemente, y donde nadie sino es que todo mundo es el responsable real de todo cuanto sucede.

¿Sería esto una explicación del por qué a lo largo de ocho sexenios federales esta nación no ha podido emerger de la pobreza, la corrupción y ahora la violencia?

ENTREGA RECTOR DE LA UAT EQUIPAMIENTO A UNIVERSITARIOS DE NUEVO LAREDO

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, entregó equipamiento que apoyará el desarrollo académico de la comunidad de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, de la Facultad de Enfermería y de la Escuela Preparatoria de Nuevo Laredo.

En este marco, junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector hizo un recorrido por la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales donde inauguró el Espacio Cultural Universitario, además de obras de infraestructura al servicio de la comunidad de este plantel.

Dámaso Anaya subrayó el objetivo de fortalecer el desarrollo académico de estudiantes de licenciatura y bachillerato, al hacer entrega de computadoras y pantallas interactivas para el equipamiento tecnológico de las dos facultades y la preparatoria de la UAT en Nuevo Laredo.

El rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de seguir trabajando para que estudiantes y docentes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades.

¡Deseándoles un día maravilloso!

[email protected]

@columnaorbe

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Entre la civilidad y la barbarie

Por Ma. Teresa Medina Marroquín

Nadie por encima de la ley (ni los de Morena)

Por Ma. Teresa Medina Marroquín

El quinto jinete del Apocalipsis

Por Ma. Teresa Medina Marroquín