junio 4, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS

A la sombra del mezquite

mayo 10, 2024 | 95 vistas

Mejor la sombra de un buen mezquite, que el asfalto de la ciudad.

Ahora mismo que las autoridades han alertado sobre la onda de calor que estamos padeciendo, sumado a la falta de agua y la intensa sequía, no queda más que tomar las medidas necesarias para prevenir el llamado golpe de calor.

Es que en las actividades del campo, cientos de hombres y mujeres salen diariamente a sus jornadas, responsabilidades que no se pueden postergar, pero que se inician desde muy temprano para detenerse cuando el sol empieza a calentar más de lo habitual. Esto entre las 12 del mediodía y las cuatro de la tarde.

No se trata de desafío, ni de resistencia, mucho menos de condición física, se trata de prevenir cualquier daño a la integridad de cada trabajador del campo que se encuentre activo a estas horas.

Es mejor iniciar los jornales dos horas antes del horario establecido, para que como decimos en el rancho, todos se recojan temprano.

Cortadores de caña, pizcadores de naranja, operadores de maquinaria, tractoristas, pastores, vaqueros y jornaleros en general, debemos tomar las medidas necesarias: beber suficiente agua, de ser posible suero oral para mantenernos hidratados, procurar la sombra de los árboles y evitar las bebidas azucaradas y más las bebidas alcohólicas.

El golpe de calor es provocado por el calentamiento del cuerpo, al alcanzar o superar los 40º, esto generalmente debido a la exposición prolongada a las altas temperaturas o al exceso de esfuerzo físico cuando la temperatura ambiente se encuentra elevada como actualmente sucede.

Este requiere tratamiento de urgencia. El golpe de calor sin tratar de inmediato puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Su daño empeora cuanto más se retrasa la atención, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves, incluso la muerte.

En caso de que usted o su compañero de trabajo presente algún síntoma del referido golpe de calor, no dude en acercarlo a la sombra, ofrecerle agua, refrescarlo e hidratarlo, pero si las cosas no mejoran o se complican, nunca dude en pedir ayudar, puede hacerlo llamando a los servicios de emergencia, marcando al 911.

El golpe de calor es la forma más grave de lesión al cuerpo, se puede predecir y por supuesto evitar. Para ello debemos utilizar ropa holgada y fresca, protegernos de las quemaduras del sol y evitar la exposición prolongada, utilizar sombrero o cuando menos gorra y lentes, de ser posible utilizar bloqueador solar y siempre beber agua fresca.

Los pronósticos ambientales por ahora no son favorables para cualquier actividad de exposición a la intemperie. El sustento diario de la familia queda en juego cuando perdemos un día de trabajo, este lo podemos concretar iniciando más temprano o concluyendo por la tarde.

Se trata de cuidar la salud y de ser eficientes en los tiempos destinados a nuestras responsabilidades, para que a más tardar al medio día estemos a la sombra del mezquite.

Hasta la próxima.

Comentarios