abril 30, 2025
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

¿A qué le temen en el Trieltam?

abril 28, 2025 | 64 vistas

Está claro, clarísimo: la transparencia no es lo suyo en el Tribunal Electoral de Tamaulipas.

La máxima instancia estatal en impartición de justicia electoral acumula ya casi cinco años sesionando en lo oscurito, amparada primero en un pretexto válido —la emergencia sanitaria por covid-19—, y ahora en justificaciones francamente vergonzosas.

En 2020, como casi todos los tribunales y juzgados del país, el Trieltam cerró sus puertas al público, justificando la medida como protección ante los contagios. Nadie podía cuestionarlo entonces. Pero la emergencia fue levantada desde mayo de 2023. Hace casi dos años.

¿Y los magistrados? Siguen escondidos. Sesionando desde la comodidad de sus oficinas, de forma virtual, como si Tamaulipas siguiera bajo toque de queda.

Lo absurdo es que el ahora presidente del Trieltam, René Osiris Sánchez Rivas, fue uno de los más insistentes en exigir que se reactivaran las sesiones presenciales cuando no presidía el tribunal. Acusaba, con justa razón, que la opacidad lastimaba la credibilidad del órgano. Hoy, que tiene el poder para cambiarlo, simplemente se calla y se acomoda.

Excusas no le faltan. Alega que no tienen equipo propio para transmitir las sesiones —porque el inmueble y el equipamiento son del Poder Judicial del Estado—, pero asegura, como quien promete sin prisa, que “ya están comprando”. ¿Y mientras tanto? Seguimos jugando a las escondidillas.

También culpa a sus propios compañeros magistrados de no tener “voluntad” para sesionar de manera abierta y presencial. Un liderazgo que no puede imponer transparencia, simplemente no lidera.

Como hemos insistido desde este espacio, es lamentable, y aún más preocupante, que quienes deben garantizar los principios de legalidad, publicidad y certeza en las elecciones se escondan detrás de pantallas, cuando lo mínimo que se les exige es actuar a la vista de todos.

Estamos en la víspera de una elección judicial histórica y cuestionada. Y el órgano llamado a arbitrar parte del proceso prefiere seguir operando a puerta cerrada.

El Trieltam debería entender que, en tiempos de desconfianza ciudadana, la opacidad solo abona a la sospecha. O se abren al escrutinio público, o confirmarán que algo temen, o peor aún, que algo ocultan.

La sociedad tamaulipeca merece un tribunal electoral que se comporte a la altura de su responsabilidad, no una caricatura de jueces escondidos entre cables y computadoras.

EL RESTO

¿QUIÉN LLEGA? Ante las versiones que apuntan a un inminente cambio en la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, las especulaciones han comenzado a intensificarse sobre quién podría ser el sustituto de Humberto Prieto Herrera.

En el abanico de nombres que circulan en los pasillos políticos figuran los también morenistas, Magaly Guillermina Deandar Robinson y Víctor García Fuentes, mencionados insistentemente por los aficionados al arte de la pronosticación legislativa.

Es importante subrayar que, por ahora, el supuesto enroque en el liderazgo del Congreso no pasa de ser una versión mediática.

La versión más extendida sostiene que el legislador reynosense sería reacomodado dentro de la estructura del Gobierno estatal, en un movimiento que abriría el relevo en la coordinación del Poder Legislativo.

Sin embargo, no está de más precisar que Prieto Herrera ha sabido conducir con pericia el “barco” legislativo. La oposición está sometida, mientras que la bancada morenista y afines están disciplinadas.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Votar a ciegas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

‘Enredaron la pita’

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

El reloj ahora le marca a Noriega

Por Rogelio Rodríguez Mendoza