Claudia Vázquez
Aunque no lo parezca, en México, y por ende en Tamaulipas, estamos en pleno proceso electoral, solo que esta ocasión es para elegir el próximo uno de junio a jueces y magistrados, como consecuencia de la famosa Reforma Judicial.
El período de campaña, porque así se le llama también, ya inició, serán 60 días, en los cuales los “candidatos” harán uso de todo su ingenio para poder llegar a los electores a través de las redes sociales, porque, a diferencia de los procesos electorales tradicionales, no serán promovidos de manera personal en los medios tradicionales, y tampoco podrán organizar mítines con grandes concentraciones, pero, además, el costo de su “publicidad” será con cargo y costo a sus bolsillos.
En pocas palabras, las autoridades electorales no les dieron un peso para su promoción, aunque eso sí, tendrán que comprobar sus gastos y el origen de los recursos para evitar que contraigan compromisos que incidan a la hora de tomar determinaciones en su función.
Sin lugar a dudas que esa obligación garantiza que no habrá aportaciones de origen dudoso, como sucede con las elecciones que estamos acostumbrados.
Así que, si usted es afecto a las redes sociales, prepárese, pero a la vez aproveche para conocer a quienes quieren formar parte del aparato judicial, en donde algunos de ellos ya son conocidos porque han formado o forman parte de las estructuras de gobierno.
Aunque hay otros casos que son unos totales desconocidos, aunque eso no implica que no cuentan con los conocimientos requeridos para desempeñarse como jueces o magistrados.
Pesa a la disposición de que los aspirantes no podrían organizar mítines o concentraciones públicas, muy seguramente estas se darán o ya se dieron, porque iniciaron ayer, así que no se sorprenda si de pronto ve este tipo de actos en su colonia, incluso una que otra “reunioncita” para dar a conocer a determinado “candidato”.
La verdad que eso sería intolerable, dado que los “candidatos”, en caso de ser electos, serán precisamente los responsables de hacer valer la ley e impondrán sanciones a sus violadores.
Pero bueno, estamos en México, y desafortunadamente aquí todo puede suceder.
Por lo pronto; no se sorprenda si a la vuelta de la esquina o en las redes sociales se le presentan juristas, que lo traten de convencer de qué son los mejores para administrar la justicia.
Vamos a ver, de qué abogado salen más like…