abril 16, 2025
Publicidad
Azael Jaramillo

Adrián Sánchez, busca ser magistrado

abril 14, 2025 | 61 vistas

Quien anda muy entusiasmado es el catedrático universitario Adrián Alberto Sánchez Salazar, candidato a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. El maestro Adrián Sánchez, nominado en Boleta Rosa 21, dice: “En cada puerta tocada y en cada persona que nos recibe, reafirmamos que la Justicia con rostro humano es posible”.

El abogado Adrián Sánchez no es nuevo en esto. Forma parte del poder judicial de Tamaulipas desde febrero de 1995, cuando ingresó como archivista extraordinario en el Juzgado Primero de Instancia Civil en Victoria, donde luego ascendió a Secretario de Acuerdos. Ha sido ya magistrado numerario.

El abogado Adrián Sánchez hizo sus estudios en la Primaria Pedro J. Méndez (1979-1985), Secundaria Técnica 1 Álvaro Obregón (1985-1988), Prepa Federalizada Marte R. Gómez (1988-1991), y Facultad Derecho UAT Victoria (1991-1996). Tiene dos maestrías: en Impartición de Justicia, y en Derecho Judicial con énfasis en oralidad. En suma, un profesional en Derecho.                              

TRABAJAN EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Decidido a fortalecer la prevención, difusión e implementar medidas de seguridad que eviten el registro de accidentes viales, en el hogar y en las zonas turísticas de la entidad en este periodo vacacional, el secretario de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a reunión de trabajo a los integrantes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

Jesús Zárate Torres, director de Infancia y Adolescencia, presidió los trabajos de la primera reunión de los integrantes del Coepra de este año, la cual se enfocó a unificar las actividades de difusión y atención en los módulos establecidos en las áreas de mayor flujo de visitante, así como en el hogar y en la vía pública.

En la reunión dijo Jesús Zárate: “Para que estos trabajos tengan la efectividad que se necesita, es importante que todos contemos o adoptemos una cultura vial y crear una empatía hacia las personas que circulan por la vía pública ya sea en moto, automóvil, bicicleta o a pie, ya que la falta de educación es una de las causas principales para que estos ocurran”.

En representación del doctor Vicente Joel, dijo que, en un reporte preliminar del 2024, se registraron más de 14 mil accidentes viales en Tamaulipas, entre los que se incluyen las colisiones con motociclistas, con peatón, con ciclistas, con animales y con el ferrocarril, además de las salidas del camino y volcaduras.

De igual manera y de forma virtual, el director de Prevención de Lesiones en el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Raúl Octavio Martínez Coronel, presentó la campaña “Piensa lleguemos a Salvo” (Actúa: Salvemos vidas, Cero muertes en las vías) la cual se enfoca a prevenir accidentes viales y sus consecuencias para salvar vidas y evitar muertes en las carreteras. NOS VEMOS.

Comentarios

MÁs Columnas

Algo de mí…

Por Oscar Pineda

Crece desfalco al Ipsset

Por Claudia Vázquez Andrade

Más del Autor