mayo 3, 2025
Publicidad

Al cliente lo que pida

mayo 2, 2025 | 33 vistas

Ahora que, el tema del gusano barrenador del ganado, se ha vuelto de interés general, recordé que, no hace mucho tiempo, en una de las constantes reuniones de trabajo que sostenemos los ganaderos tamaulipecos, un directivo del estado, con mucho respeto y seguridad, abordó este tema. 

¿Por qué hacerle caso a los gringos? Iniciaba su participación, con dicha pregunta fue contextualizando lo que estaba sucediendo; que si las pruebas de tuberculosis para el estatus sanitario, que la trazabilidad con los aretes SINIIGA, hasta llegar al posible cierre de la frontera, como sucedió al finalizar el año pasado por causa del gusano barrenador del ganado.

Palabras más, palabras menos, terminó su intervención con una contundente conclusión: “nos dedicamos a producir becerros para venderlos en exportación, tenemos que hacerle caso a los gringos en sus exigencias, porque sencillamente, ellos son nuestros principales clientes”.

Y cuanta razón tienen sus palabras, las cuales son fáciles de entender. Cuando tenemos necesidad de acudir al centro comercial al área de carnes, o a una carnicería de la localidad, incluso a cualquier establecimiento donde vendan la carne de nuestro agrado, nosotros, quienes pagamos, elegimos el corte o pieza que es de nuestro agrado, finalmente sino fuera así, simplemente no compramos. 

Tal cual es la situación para los diez estados de la República que nos dedicamos a la exportación de ganado en pie hacia los Estados Unidos, ellos establecen cómo quieren su mercancía y quienes la producimos estamos obligados a cumplir con lo requerido, si es que, queremos permanecer en el mercado. 

Esta sencilla paradoja, es la que posiblemente las autoridades federales no alcanzan a percibir; es necesario que las acciones de contención de ésta plaga sean contundentes que, no quede lugar a dudas. 

Quizá se requieran recursos adicionales al área de sanidad, es donde los Diputados Federales deberían estar comprometidos, esto es una emergencia nacional y parece ser que lo siguen tomando como un tema político. 

Si la exigencia de los ganaderos organizados del país es cerrar por completo la frontera sur, para frenar la importación de ganado, tanto legal como ilegal, es por algo mucho mas importante, es sin duda, para proteger la ganadería de nuestro país, la cual consta de 36 millones de cabezas de ganado y brinda sustento a 800 mil productores de todos tamaños. 

Teníamos más de treinta años libres de dicha enfermedad y no podemos darnos el lujo de tratarla superficialmente. Si es un asunto de salubridad y seguridad nacional, como tal debemos abordarlo.

Como decimos por los corrales: “cierren la puerta, pero ya!

Hasta la próxima.

Comentarios