Vaya golpe de realidad le acaban de dar en Sinaloa al súper policía de Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch. Un grupo de civiles armados atacó a agentes federales que patrullaban en el fraccionamiento Villas del Río, en Culiacán, dejando como saldo un elemento fallecido y otro herido de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
La respuesta de García Harfuch no tardó en llegar, condenando el hecho y asegurando que la muerte del agente no quedará impune y los responsables serán detenidos.
Esta no es la primera vez que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana o personal a su cargo sufren represalias por el crimen organizado.
En 2020, cuando se desempeñaba como secretario de Seguridad de la Ciudad de México, fue atacado en pleno Paseo de la Reforma por un comando armado con rifles de alto poder que emboscó el vehículo blindado donde viajaba. García Harfuch resultó herido de tres balazos y además murieron tres personas: dos de los escoltas del jefe de la policía capitalina y una mujer que circulaba en la zona.
Como responsable por lo sucedido se señaló al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En respuesta, un operativo orquestado por la Secretaria de Seguridad Pública Federal dio como resultado la detención de más de 20 personas que participaron en el atentado.
Otro duro golpe lo recibió en el mes de julio de este año, cuando fue asesinado Milton Morales Figueroa, quien fungía como coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Ciudad de México y era uno de los hombres de confianza de Omar García Harfuch.
Morales estaba previsto para unirse al nuevo equipo de García Harfuch en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero fue asesinado por un desconocido cerca de su domicilio en el municipio de Coacalco, Estado de México.
Apenas la semana pasada en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizada en Acapulco Guerrero, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana dio un recuento sobre los resultados obtenidos en los primeros dos meses en el cargo, destacando la detención de más de cinco mil personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 58 toneladas de droga, además de 415 mil 309 pastillas de fentanilo y dos mil 471 armas de fuego.
También el desmantelamiento, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, de 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas y el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo.
Tal parece que este último decomiso fue la causa del reciente atentado a los agentes federales en
Sinaloa por el crimen organizado, que sigue en la disputa de la plaza por los grupos de los Chapitos y la Mayiza, que ya cumplen más de cien días en conflicto. El pasado miércoles, a pocas horas del atentado a los agentes federales, García Harfuch se reunió otra vez en Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha Moya para continuar la coordinación para combatir a los grupos generadores de la violencia.
Desde que estallara el conflicto el pasado mes de septiembre en Sinaloa los homicidios dolosos se acercan a 500 víctimas, cientos de desaparecidos y algunos integrantes del crimen organizado detenidos.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno federal aún no se logra dar un golpe contundente para detener la violencia en ese estado. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad y la ciudadanía seguirán siendo carne de cañón.