Oscar Pineda
Lo dijimos en febrero cuando la ASE presentó los resultados de la auditoría de las cuentas públicas 2023, los alcaldes quisieron pasarse de vivos y subestimaron al nuevo órgano fiscalizador.
Ayer el Auditor Superior, Francisco Noriega Orozco reveló la realidad que enfrentan algunos municipios en cuanto al manejo de los recursos públicos.
Todos tienen observaciones, pero al menos tres están hasta el cuello con señalamientos graves.
Entre los alcaldes que podrían enfrentar problemas legales en caso de no poder sustentar las observaciones de la ASE está el de Victoria, Eduardo Gattás Báez.
Victoria es el tercer municipio con más observaciones graves, las cuales resultaría muy difícil aclarar, si no pudieron hacerlo en un año, en unos días mucho menos.
Noriega advirtió que una vez que termine el plazo que marca la ley, se procederá legalmente en contra de los alcaldes y gerentes de Comapas que no logren aclarar el destino de los recursos. La cifra observada es escandalosa y muy insultante.
En la misma situación de Victoria se encuentran el Ayuntamiento de Altamira y el de Matamoros correspondiente este último a la administración de Mario López “La Borrega” quien actualmente tiene fuero de diputado federal.
Insisto, los alcaldes y gerentes de Comapas subestimaron a la nueva administración de la Auditoría Superior, algunos porque es su costumbre pasarse de vivos y otros nada más por ignorantes, les picaron los ojos sus tesoreros que en este caso tampoco se salvarías de enfrentar a la justicia.
Se vienen tiempos más difíciles para la administración de Gattás, quien amagó con revelar nombres de quien según él está detrás de la campaña para derrocarlo.
A pesar de las consecuencias políticas que esto implique.
Otro de los entes observados y con probable quebranto al erario es la Comapa de Reynosa, en donde falta de comprobar más de 600 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2023, ya se les puso color de hormiga.
EL PERSONAJE
En Reynosa la senadora Olga Sosa sembró para el futuro sin hacer tantas olas, pues no solo fue de las primeras en instalarse en aquella ciudad para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones, sino que se ha mantenido presente y con una comunicación activa con los afectados.
Con acciones sencillas como estar ahí, escuchar y enlodarse los zapatos, Olga ya se ganó el reconocimiento de mucha gente en el municipio más importante electoralmente. Conocen más a la senadora tampiqueña que al senador de Reynosa José Ramón Gómez Leal.
De los legisladores federales Olga es por mucho la más activa y una buena gestora para el estado.
POSDATA
¿Entenderán en el SNTE eso de que amor con amor se paga, o seguirán los berrinches?