¿Cómo va el gobierno del doctor Américo Villarreal? Pues hasta hoy, muy bien. De hecho, en este fin de mes la encuestadora Electoralia lo ubica en el lugar número diez de aceptación, con un 59 por ciento de popularidad entre la ciudadanía.
De acuerdo a esta empresa encuestadora los tres primeros lugares en aceptación popular son Eduardo Ramírez, del partido Morena y gobernador de Chiapas con un 67 por ciento de popularidad; segundo, la gobernadora panista de Guanajuato, Libia Denisse, con un 63 por ciento de aceptación; y la gobernadora morenista del vecino Veracruz, con también con un 63 por ciento de popularidad.
Vale anotar que luego de levantada la encuesta por Elelectoralia, los cuatro gobernadores peor calificados, con los más bajos niveles de popularidad son el mandatario priista de Durango, Esteban Villegas, con un 42 por ciento de aceptación; le sigue el gobernador morenista de Nayarit, Miguel Navarro; el gobernador morenista de Zacatecas; y en el último lugar, con la peor calificación el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, quien tiene apenas una aceptación del 37 por ciento de la gente.
Dos.- Pues ahí tienen que una de las noticias relevantes en estos finales días de enero es que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene interpuestas, vigentes, activas un buen de denuncias que involucran a 15 exfuncionarios del sexenio cabecista, incluido el propio Francisco García Cabeza de Vaca, de las cuales ha obtenido ocho órdenes de aprehensión emitidas por un Juez de Control.
El abogado Jesús Eduardo Govea Orozco, titular de la FECC, ya dijo –además del ya apresado exsecretario estatal de Bienestar, “son altas las probabilidades de más detenciones de exfuncionarios que no comparecen y optan por protegerse con un juez federal”.
El Fiscal Govea dice que “estamos esperando se presenten aquellos juicios en contra de Desarrollo Urbano, Educación, Contraloría y Bienestar Social”.
El abogado Govea descarta que su trabajo se trate de una persecución o vendetta política en contra de ex funcionarios pues dijo que su deber es cumplir con su trabajo de investigación y aprehensión de quienes hayan robado del erario. “No hay intocables”.
Tres- Pues ahí tienen que en reunión en la capital azteca el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, externó reconocimiento al trabajo del Auditor Superior del Estado de Tamaulipas Francisco Noriega Orozco y de la Contralora de Estatal Norma Angélica Pedraza Melo, precisando que la fiscalización en Tamaulipas es “Sobresaliente”, por acreditarse como una de las pocas entidades federativas sin cuentas observables en su Cuenta Pública 2023.
“En el pasado informe de cuenta pública 2023, Tamaulipas sobresalió por la ausencia de observaciones, y marca la primera ocasión en que el estado es reconocido por su manejo impecable, lo cual refleja una transformación significativa en sus prácticas administrativas y control financiero”.
Vale decir que Colmenares destacó la estrecha coordinación que ha prevalecido entre los diversos organismos y ha permitido que Tamaulipas tenga eso que se llama “Gobernanza financiera” saludable destacando la correcta auditoría a los diversos recursos públicos ejercidos en la entidad.
El Auditor Noriega Orozco detalló que, el programa anual de auditoría que se implementa en este año 2025, mantiene una coordinación objetiva y profesional con la ASF y la Contraloría tamaulipeca.
“Se comentó el Plan Anual de auditorías 2025 con el licenciado Colmenares, con la intención de enriquecer nuestras herramientas, rutas de fiscalización y vincularlas con el plan de trabajo que tiene la Auditoría Superior de la Federación y con ello vamos a poder abarcar más, la debida observancia a los recursos públicos que se ejercen en la entidad”.
Por su parte, la titular de la Contraloría del estado, Norma Angélica Pedraza Melo expuso que, por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la contraloría de los recursos que se ejercen en la entidad, se realizan de forma permanente y coordinada en donde se encuentran en un proceso de capacitación a funcionarios estatales para elevar el impacto y beneficio de cada peso invertido. NOS VEMOS.