Reportan que, en tan solo diez días, el gobierno de DONALD TRUMP ha deportado a más de seis mil migrantes, lo que representa una cifra escalofriante si a las matemáticas nos remitimos.
Mire usted que, si en tan solo diez días se reportó tal cantidad de migrantes, Pitágoras nos dice que son 600 migrantes deportados cada día, en números cerrados.
(La mayoría mexicanos, aunque también hay un número significativo de otros países de Centro y Sudamérica).
Si los multiplicamos por 30 días, se estaría hablando que mensualmente se deportarían a 18 mil migrantes y ya mejor no lo multiplicamos por los meses que tiene cada año.
¡Casi 200 mil anuales!
Claro, son meras suposiciones, pues nadie sabe que, pasará con el transcurrir del tiempo. Y lo que el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM busca es que Estados Unidos sea más sensible en este tema migratorio.
La presidenta ya lo ha dicho varias veces que Estados Unidos debe de reconocer que las y los paisanos que trabajan en el país vecino son los que mueven y fortalecen su economía.
Sin embargo, míster TRUMP es terco en no reconocer eso y con toda la amargura del mundo insiste en seguir ordenando más deportaciones masivas.
Incluso, como lo apuntamos en una colaboración anterior, sin respetar los “sitios santuarios” que son hospitales -e iglesias- a donde también ya se meten las autoridades migratorias sin importarles que un migrante esté ahí por tener a un ser querido enfermo.
Lo que buscan es deportar y punto.
El lado amable de todo esto es que, en las entidades federativas de México limítrofes con Estados Unidos, las y los gobernadores se están poniendo las pilas para apoyar a esos migrantes deportados.
Por supuesto, Tamaulipas es uno de esos estados que con humanismo le están tendiendo la mano a los connacionales que arriban a nuestras ciudades fronterizas tras ser deportados.
En el marco de su gira de trabajo por Reynosa, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA recibió a un grupo de repatriados y constató la atención integral y humanista que se les brinda como parte de la Estrategia Efectiva de Recepción “México te Abraza” que impulsa la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
El mandatario tamaulipeco visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en los límites del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en donde junto con el delegado del INM en Tamaulipas, SEGISMUNDO DOGUÍN, fue testigo de la llegada de un grupo de repatriados quienes de inmediato recibieron toda atención y asesoría.
Queda claro que aquí, en Tamaulipas, el programa “México te Abraza” impulsado por la presidenta SHEINBAUM está siendo respaldado con éxito por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL al frente, como todo un líder.
Se tenía que decir y ya se dijo.
Y el tiempo pasa muy rápido y este domingo se celebra en nuestro país el Día de la Candelaria fecha en que quienes se sacaron el monito en la partida de la Rosca de Reyes deben de brincarle con los tamales.
En muchos municipios de Tamaulipas, las y los alcaldes ya están convocando a la ciudadanía para que participen en eventos masivos para festejar esa fecha.
MÓNICA VILLARREAL de Tampico, CARMEN LILIA CANTUROSAS de Nuevo Laredo, y ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO andan felices porque han tenido resultados sus gobiernos en sus primeros cien días. Y ya andan invitando los tamales.
Todo mundo a la tamaliza…
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.