abril 12, 2025
Publicidad
Jaime Luis Soto

Aquellos ‘gasolinazos’

febrero 28, 2025 | 145 vistas

Hagamos memoria. La mañana del uno de enero del 2017 a lo largo y ancho de la geografía mexicana hubo millones de protestas por el tremendo “gasolinazo” que autorizó ese día el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO.

En el arranque de ese año, el aumento a los combustibles fue hasta de un 20 por ciento, un golpe brutal para los bolsillos de las familias mexicanas.

Aquel “gasolinazo” provocó un caos por la furia de los ciudadanos y sobraron las protestas: Hubo marchas, cierre de carreteras y bloqueo de gasolineras.

El país estaba ardiendo, sin exagerar…

Fue el último “gasolinazo” que se recuerde y que provocó que millones de personas alzaran la voz. De hecho, se reportó que no pocas familias decidieron vender sus vehículos ante el costo de las gasolinas.

Mientras que a la frívola clase política, encabezaba por PEÑA NIETO, le valía un pepino y dos soberanos cacahuates los reclamos populares.

Cierto, el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, siendo por enésima vez candidato presidencial en el 2018, prometió luchar contra los “gasolinazos”.

Incluso, dijo que ya como presidente buscaría que el litro de las gasolinas valiera alrededor de 10 pesos.

Por diversos factores de eso que llaman economía y que está llena de misterios, LÓPEZ OBRADOR no pudo lograr que la gasolina bajara de precio.

Pero eso sí: Se evitó a toda costa que volvieran los “gasolinazos” que tanto coraje habían provocado entre el pueblo.

En contraparte, se les dio paso a aumentos graduales. Para entonces ya había empezado la liberación de los precios de las gasolinas que se concretó en noviembre del 2017.

Y el tiempo pasa muy rápido…

Este jueves, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM firmó un importante acuerdo -o pacto- con los gasolineros para que el litro de gasolina Magna tenga un precio máximo de 24 pesos.

Es una excelente noticia, sin lugar a dudas, ese acuerdo histórico…

Dicho pacto tendrá una vigencia de seis meses, es decir, estará hasta finales de agosto. ¿Qué pasará después…?

Quien sabe…

Sin embargo, el Gobierno federal debe afinar estrategias y avizorar el futuro sobre el precio de las gasolinas. Lo peor que puede pasarle a este gobierno de la 4T es que regresen los “gasolinazos”.

¿Se imagina usted que de pronto el litro de gasolina llegue a costar treinta pesos…?

Como dicen en el rancho: Que Dios nos agarre confesados…

Cambiando de tema, el 15 de octubre del 2024 llegó a la secretaría de Educación (SET) como Subsecretario de Planeación MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA.

Su llegada permitió darle más dinamismo a la SET que dirige y muy bien la maestra LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR.

VALDEZ GARCÍA se ha encargado de que programas educativos, como el de la Inscripción Definitiva, tengan buen éxito y recientemente informó que se amplió el plazo para que miles de niños puedan tener garantizada su educación en Tamaulipas.

Este viernes, VALDEZ GARCÍA afirmó que se llevó a cabo una serie de foros para ver el cambio que se le aplicará al USICAMM.

Dichos foros ya se están realizando a nivel nacional como lo anunció el titular de la SEP, MARIO DELGADO para cumplir con el compromiso del Gobierno federal de darle un giro al USICAMM.

De hecho, desaparecerá y será sustituido por un nuevo organismo que responda a las demandas de las y los maestros en rubros como horas adicionales, promociones y admisión.

Incluso, un comunicado del Gobierno federal sobre estos foros plantea que se buscará crear “un sistema transparente, libre de corrupción, influyentismo, nepotismo y cualquier otra irregularidad que afecte la labor docente”.

Ah, y que la desaparición de la USICAMM va en serio, que no es una simulación, y que se busca que los docentes tengan un nuevo sistema más justo y equitativo.

Que así sea. Amén.

Y desde este espacio nos unimos a las felicitaciones que está recibiendo el periódico Expreso de Ciudad Victoria por cumplir treinta años de su fundación.

Felicidades para su director PEDRO ALFONSO GARCÍA HERNÁNDEZ y para todo el equipo de tan importante medio de información.

¡Enhorabuena!

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

[email protected]

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios