Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Días difíciles vive México ante la intransigencia y desequilibrios del presidente del vecino país del norte.
Es una situación no vista desde hace más de un siglo, cuando la injerencia para tumbar a Madero, o del presidente James Knox Polk en los cuarentas del siglo antepasado, al quejarse de “injurias cometidas por el gobierno mexicano en perjuicio de los ciudadanos de Estados Unidos”.
Sin embargo desde Tamaulipas, donde empieza la Patria, y desde todos los rincones del país, se dejan sentir manifestaciones de apoyo y solidaridad con la Presidenta Claudia Sheinbaum ante las agresiones del Presidente Trump a México.
Los Gobernadores de todos los colores firmaron desplegado en que condenan enérgicamente “las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro gobierno y los cárteles del narcotráfico”.
Se pronuncian en contra de la imposición de aranceles a productos mexicanos que afectan nuestra economía, pero igual lesionan gravemente a los Estados Unidos. Pidieron relaciones con respeto, diálogo y cooperación.
Son tiempos de unidad, solidaridad para hacer frente al problema con el vecino, otrora el mejor socio comercial. Que los apátridas y traidores se traguen sus rencores o no saldremos bien librados.
Los empresarios igual se mostraron en sinergia apoyando al gobierno mexicano, y de acuerdo en responder también con aranceles a los productos “gringos”, para estar iguales.
Aparte de firmar el desplegado de la CONAGO, el tamaulipeco Américo Villarreal se solidarizó con la jefa de Palacio Nacional: “Donde empieza la Patria alzamos la voz y respaldamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de nuestra soberanía contra la intención injerencista de los Estados Unidos”.
Los diputados de la 66 legislatura, liderados por Humberto Prieto Herrera, publicaron desplegado de solidaridad hacia nuestra nación en contra de las difamaciones del inquilino de la Casa Blanca.
“México no acepta ser tratado con desprecio ni con medidas punitivas. No somos súbitos ni estamos bajo el dominio de ninguna nación. Somos un país soberano”, dicen los diputados locales de Morena, Movimiento Ciudadano y Partido Revolucionario Institucional.
Ausentes los panistas, como siempre, cuando se trata de la unidad nacional, resolver problemas estatales y el bienestar de los tamaulipecos. Pacieran los nuevos “polkos”, como se conoció a los traidores que desde México sirvieron a los intereses del Presidente gringo Polk. Están divorciados de las mayorías que reclaman respeto para nuestra nación.
Senadores y diputados federales por Tamaulipas respondieron con fuerza y decisión a las agresiones contra México. Olga osa Ruiz, escribió en redes: “Todo nuestro respaldo a nuestra Presidenta. México es un país libre, independiente y soberano”.
El representante por el V distrito con cabecera en Victoria, José Braña, señaló: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como de cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.
Y siguen los ecos de la gira del Gobernador Américo Villareal por la frontera, desde Matamoros a Nuevo Laredo pasando por Reynosa, Díaz Ordaz y el resto de la frontera chica, para seguir implementado estrategias para recuperar la paz en esas regiones, inaugurar obras y establecer compromisos.
Se reunió con empresarios, como los encargados de regresar el béisbol profesional a Reynosa, algo que lastimó en al Parido Acción Nacional pero que aprueban los aficionaos.
La misma Presidenta Claudia Sheinbaum festejó el regreso del “rey de los deportes” y felicitó al Gobernador Villarreal por el esfuerzo, cuando dijo:
“Hay que festejar que está regresando el béisbol profesional a Reynosa. Le mando muchas felicitaciones al Gobernador Américo Villarreal por el esfuerzo importante que está haciendo en una ciudad tan beisbolera como Reynosa”.
En su mañanera de este lunes, Sheinbaum prometió dar a conocer las medias de México para contrarrestar los aranceles de Trump, o sea el “plan B” como le llama. Sin ser bélicos, no podemos quedarnos con los brazos cruzados o poner la otra mejilla. Veremos.
Y le dio otra repasada al tema de la reelección y nepotismo. En este febrero enviará iniciativas al Congreso para que en el 2030 ya no se permita reelección en cargos por elección. Igual veremos.
En más sobre la 66 legislatura local, después de casi cuatro meses de ausencia en que faltó a 20 sesiones, regresó a calentar asiento el diputado panista Vicente Verástegui Ostos, quien según sus decires fue víctima de un intento de secuestro el once de octubre del año pasado.
Su ausencia no se notó porque nunca ha tomado la palabra en tribuna ni ha presentado iniciativa alguna, igual que cuando fue diputado federal por seis años. Solo fue a calentar butaca… Y a cobrar.
Pero eso sí, dijo a los reporteros que la directiva del Congreso le pagó billete como si trabajara, las quincenas completas, aguinaldo, prima vacacional y la “pisca” para que instale una oficina de representación.
Así cualquiera es diputado, solo ir al recinto a sentarse y levantar la mano para votar por las propuestas de la fracción. Le pasarán los tres años sin hacer nada.