Claudia Vázquez
“Dicen que el buen juez, por su casa empieza” y esta frase parece que fue adoptada por el gobierno de Tamaulipas, porque extrañamente, o igual, históricamente, la Auditoría Superior del Estado, dio a conocer que encontró irregularidades por gastos no comprobados en todos los ayuntamientos del Estado por poco más de once mil 465 millones de pesos de las cuentas públicas correspondientes al año 2023.
Los tamaulipecos estábamos acostumbrados a escuchar acusaciones de desvío de recursos o irregularidades en las administraciones municipales, pero de quienes ya no estaban en el poder, era más mediático que real, pero hoy, la situación es distinta porque los acusados son del partido en el poder, algunos de ellos en calidad de exalcaldes y en otros más, en funciones.
El auditor Francisco Noriega Orozco, informó que, de los montos observados, el Ayuntamiento de Matamoros es el que tiene mayores observaciones, seguido de El Mante, pero también existen observaciones a entidades como el Instituto Estatal del Deporte, los servicios de salud, y algunas universidades politécnicas.
Pero también es destacable, que, de los once mil millones, poco más de nueve mil millones que andan “volando”, corresponden a las Comapas, pero las que tienen mayor cantidad por comprobar, es Matamoros y el sur del Estado.
El auditor sentenció que, aquellos alcaldes que no se reeligieron y los reelectos que tienen observaciones, “no habrá consideraciones para ninguno de los presidentes municipales.
Si pueden solventar lo que la norma les permite, lo harán, si no, deberán reintegrar lo que no comprobaron”.
En fin, la Auditoría Superior del Estado ya hizo su trabajo, solo basta esperar que se cumplan los protocolos establecidos para saber hasta dónde llegará la acción de la justicia.
Y cuántos de los cuestionados, puedan terminar exhibidos por los malos manejos administrativos, aunque la verdad sea dicha, hasta eso sería histórico, porque este tipo de acusaciones no han ido más allá de lo mediático.