José Inés Figueroa Vitela
La visión de largo plazo del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para el desarrollo de Tamaulipas, se refuerza con su activa participación, en proyectos que buscan la integración económica y comercial en todo el continente americano.
Esta propuesta de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, manifiesta en el recuento de los primeros cien días de su administración ayer en el zócalo capitalino, representa una oportunidad invaluable para el estado.
Que, como frontera, Tamaulipas no dejará para la oportunidad de consolidarse como un eje estratégico, en la generación de empleo y en el fortalecimiento de la competitividad.
La colaboración entre el Gobierno estatal y el federal, es clave para aprovechar al máximo estas oportunidades.
El apoyo reiterado del mandatario tamaulipeco, en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, es fundamental para construir un futuro más justo y equitativo.
Es ahí donde mejor encajan las aspiraciones de los propios con los planes y programas animados desde el centro geopolítico nacional.
La asistencia del Gobernador al informe de la presidenta SHEINBAUM, no solo es un acto de compromiso, sino también un símbolo de la alineación entre ambos gobiernos, cuya identidad nace en las vocaciones compartidas.
Esta cercanía fortalece la capacidad de implementar políticas que beneficien a las y los tamaulipecos, reflejando un trabajo conjunto que busca el bienestar de la población, de lo que se han sentado las bases puntualmente.
Los logros alcanzados en áreas como salud, seguridad, energía, ciencia y programas sociales, son evidencia palpable de que la coordinación con el gobierno federal está dando los resultados que la sociedad estaba esperando.
Tamaulipas, como estado clave en el desarrollo del país, se muestra en los avances, prueba de que, a través de la colaboración y el trabajo en equipo, se pueden construir políticas que transformen la vida de las personas.
En este marco, la Cuarta Transformación se manifiesta, más allá de los discursos, en acciones concretas que promueven la justicia social y el acceso a servicios básicos, como la salud, que tanto avance ha mostrado en Tamaulipas en un corto plazo.
El Gobernador está impulsando desde Tamaulipas políticas que impactan positivamente en la vida de la ciudadanía, reafirmando su compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible.
La transformación que se busca en el país requiere de líderes comprometidos que trabajen de la mano con la gente, como lo viene haciendo AMÉRICO, abonando al tránsito hacia un México donde el desarrollo económico y social esté al alcance de todos.
Por un crecimiento fuerte y sostenido es que el gobierno de la Presidenta SHEINBAUM ha sacado a la calle la consulta popular para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo del que esta semana Tamaulipas será sede en dos ocasiones.
Precisamente este lunes se llevará a cabo uno de esos foros, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, un espacio que simboliza la apertura y el diálogo en el proceso de construcción del PND 2025-2030.
Este evento, organizado por la Secretaría de Energía, busca integrar las voces de la ciudadanía en la formulación de políticas que respondan a las necesidades del pueblo mexicano.
La participación del gobernador AMÉRICO y de funcionarios clave como la Secretaria de Energía del país, LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR, y los subsecretarios de Electricidad y de Hidrocarburos, JOSÉ ANTONIO ROJAS NIETO y JUAN JOSÉ VIDAL AMARO, subraya la importancia del encuentro.
Las mesas de trabajo que se instalarán durante el foro son un reflejo del compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por promover una planeación energética sostenible y justa.
La justicia energética, la eficiencia, el cambio climático, la transición energética y el desarrollo del sector eléctrico nacional, forman parte de la agenda sujeta al escrutinio de expertos y líderes sociales.
Esta amplia gama de temas busca garantizar que las políticas energéticas no solo sean efectivas, sino que también se alineen con los principios de equidad y sostenibilidad que la 4T promueve.
Asimismo, se habilitará una mesa adicional dedicada a recoger propuestas sobre otros ejes de reflexión del PND.
Esta iniciativa es un paso más hacia la construcción de un país donde las decisiones se tomen de manera colectiva, siempre buscando el bienestar de todas y todos los mexicanos.
El objetivo de este foro no es solo discutir, sino también diseñar políticas públicas que verdaderamente respondan a los intereses del pueblo.
Participación ciudadana y un futuro más justo y equitativo, es el origen y destino de estos esfuerzos por escuchar a la sociedad para enriquecer las políticas públicas.
Que así sea.