abril 4, 2025
Publicidad
Eleazar Ávila

Claudia: Temple, serenidad y paciencia, Kalimán

marzo 4, 2025 | 125 vistas

Eleazar Ávila

 

Congreso de la Unión.- Desde aquí la verdad y el argumento se estrellan con la verdad financiera y el  poder del líder político y económico de Occidente y para muchos del planeta, Mr. Donald John Trump, el presidente 47 de los Estados Unidos.

1.- Y en el revoltijo, Ricardo Monreal, nuevamente juega en el filo de la navaja y desde el lunes declaró que estarían “en alerta máxima y en sesión permanente la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados” para tomar decisiones.

En ello como hilo conductor, el llamado a sentarse a la mesa, aún en la debilidad evidente, pero con una suerte de “mood” donde la Jefa del Estado Mexicano demanda “temple, serenidad y paciencia”, lo que me hizo recordar los tiempos de mis historietas sobre Kalimán, que por cierto tengo hasta calendario 2025 en la oficina.

2.- Y en el contexto ayer sus palabras. «Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países».

“Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”. Y así hablando para los suyos, el domingo al zócalo, con una unidad que dicen en la oposición, sea con todos y por México.

3.- El punto es que nunca será tan sencillo como parece o como se supone que es, porque ya vimos el cómo le va a quienes no jalan al parejo del Jefe de la Oficina Oval, donde no agradecieron la ofrenda de los 29 extraditados.

4.- Así esta ruta de cuatro años, donde apenas van 45 días de un mandato norteamericano que hace “manita de puerco” al mundo; decididos, con todos sus riesgos y aciertos, en hacer que “América vuelva a ser grande”, dicho en sus palabras: “Make America Great Again”.

A los republicanos, les asiste la razón democrática, los votos electorales y los masivos en urnas con la supremacía en el Congreso y la Suprema Corte de Justicia, donde no queda más que comprender que, desde nuestra cancha, los diputados y los senadores deberían considerar; igual que nuestros vecinos, los mexicanos debemos hacer nuevamente grande a México, como lo fue en la era, de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.

O en la etapa del llamado desarrollo estabilizador de 1954 hasta 1970, lo que nos lleva a la siguiente reflexión: Si ya lo hicimos dos veces, ¿por qué no una tercera vez, como lo citan expertos? Es afirmación y es pregunta desde San Lázaro.

 

LO MEJOR DE CADA CASA…

Lo bueno es que, como hemos sostenido, la fuerza de cada entidad y municipio, bien portado, ordenado y de trabajo, hará lo propio para salir adelante en todos los frentes.

Por ejemplo, que, en el asunto del éxito rotundo del Carnaval Conurbado de los municipios de Altamira, Madero y Tampico, con sus presidentes Armando Martínez, Erasmo González y Mónica Villarreal, los números ya llegaron.

Para la Secretaría de Turismo se rebasaron las expectativas y “más de 73 mil personas lo disfrutaron, mientras que la derrama económica fue superior a los 22.5 millones de pesos”, como lo sostiene Benjamín Hernández Rodríguez, titular del área.

“Este evento ha demostrado, una vez más, el poder de la comunidad y la colaboración entre los tres municipios, sumado a la gran promoción del gobierno de Tamaulipas, que preside Américo Villarreal Anaya, el mejor gestor y promotor del turismo tamaulipeco”, donde no hay que olvidar que uno de los temas indispensables para que la magia de la seguridad continúe es que en la construcción de paz la tarea es de todas y todos, como lo ha sostenido reiteradamente el jefe del Ejecutivo.

Por cierto, ya casi estamos en todo lo que tiene que ver con justicia en el Día Internacional de la Mujer, donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas y su rector Dámaso Anaya inauguraron el Foro sobre Igualdad de Género y Cultura de Paz, titulado “Voces Universitarias: Perspectivas sobre la Agenda de Género y Cultura de Paz”.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; la titular del Instituto de la Mujer Universitaria, Alejandra Vela Bañuelos; y el titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, José de Jesús Guzmán Morales.

Nostra Política.- “Hay dos clases de economistas: los que quieren hacer más ricos a los ricos y los que queremos hacer menos pobres a los pobres”:  José Luis Sampedro.

18 pendientes…

Correo: [email protected]

X: @jeleazaravila / Tel: 5544480360

Comentarios