Oscar Pineda
En un año de que asumió la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Dámaso Anaya, la UAT registra avances importantes en materia de infraestructura y desarrollo académico.
En este periodo la Universidad ha puesto en marcha 74 proyectos estratégicos que le han valido a la UAT para avanzar en el ranking de universidades del país, compitiendo incluso con instituciones privadas de primer nivel.
En el campus Victoria, por ejemplo, destacan la reconstrucción de espacios deportivos, la modernización de oficinas administrativas y lo más importante, el reforzamiento de la seguridad en los accesos, un viejo reclamo de la comunidad universitaria.
En la zona norte la UAT invirtió este año en aulas, consultorios médicos y espacios para el desarrollo de la investigación.
Otra obra estratégica es la clínica de odontología en el campus Tampico Madero, la cual brindará atención a más de nueve mil tamaulipecos y permitirá a los estudiantes la vinculación con la sociedad.
En El Mante, la Rectoría que encabeza Dámaso Anaya entregó una cancha de usos múltiples con lo que se busca ampliar los espacios deportivos para los estudiantes.
El próximo cuatro de abril el Rector rendirá su primer informe de actividades, donde seguramente destacarán estos proyectos estratégicos y las acciones que tienen que ver con el saneamiento de las finanzas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Un dato relevante es el enfoque social que se le está dando a la Universidad al involucrar a sus estudiantes e investigadores en tareas que benefician a la población.
¿QUÉ COMUNICAS?
Que se rumore la salida del secretario de Energía del Estado no resulta extraño, después de los brotes de inconformidad que han surgido en sus oficinas tras el despido de algunas trabajadoras y trabajadores que al parecer incomodaban a una persona cercanísima al funcionario.
Cierto o no que lo pusieron en la cuerda floja, la realidad es que el titular de Energía está destacando más por sus asuntos personales que por su trabajo. Hay quienes ya comienzan a cuestionar sus frecuentes viajes al extranjero, de los cuales no se ve nada claro en materia de nuevas inversiones relacionadas con su tema, por lo que se sospecha que sus salidas son más por placer que por trabajo.
Como asesor en temas de comunicación, siempre recomiendo a mis clientes separar los temas personales de los laborales, y sobre todo cuidar lo que publican, ellos o sus cercanos, en las redes sociales.
Y no es que no puedan subir momentos especiales, pero hay que saber cómo, dónde y cuándo. No hagas cosas buenas que parezcan malas, es una regla básica de las abuelas.
Por lo pronto el Secretario está en tres y dos, por lo que debe tomar acciones acertadas para contener la crisis de reputación que se le está generando a partir de presuntas malas decisiones.
POSDATA
Lamentable la situación de la frontera con las inundaciones. Ojalá que la ayuda llegue lo más pronto posible para quienes perdieron su patrimonio.