Los refranes son frases o dichos populares que forman parte de la cultura del país y se relacionan con la vida cotidiana y se utilizan para ilustrar una situación, un hecho, otorgar un consejo o simplemente para agregar buen humor a la conversación.
Las frases siempre tienen como objetivo aconsejar, advertir o dar una enseñanza, ello en base a la experiencia y a la sabiduría social mexicana.
Ahí tienen que en días pasados el presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, ex petista y ahora convertido en morenista, con una tendencia ingenua y en un estado de ánimo alegre y contento asistió a un evento que realizó su expartido del trabajo y en el que participó como orador, pero la sorpresa recibida por parte de los petistas fue mayúscula debido a que su presencia y discurso causó rechiflas, abucheos y frases de inconformidad «¡Qué se afilie, qué se afilie!», por lo que tuvo que abandonar de inmediato el escenario.
El senador en esta ocasión peco de inocente y se fue con la finta al considerar que aun cuenta con la simpatía, aprecio, respaldo y confianza de la militancia petista, partido al que un día defendió y consideró con una excelente ideología política para el país.
La reunión del consejo nacional del Partido del Trabajo fue oscura y deslucida para el senador, la militancia petista le dejo en claro su malestar e inconformidad y desagrado.
Ahora algunos políticos son aprendices de lección del sentimiento colectivo, los mexicanos van despertando entre rencores, desconfianza y convencidos del cinismo, engaño, demagogia y de la carencia de principios en que incurre y practica la clase política mexicana.
Hoy aplica el popular refrán que cita: “Cuando la perra es brava, hasta los de casa muerde..”.
Reunión Nacional Morenista en puerta…
Hablando de reuniones nacionales de los partidos políticos en México, se aproxima para el domingo 4 de mayo, la reunión del Consejo Nacional del Partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional).
La reunión será importante y fundamental para la clase política que gobierna la mayoría de los estados y municipios del país porque habrán de definirse y asumirse acuerdos, estrategias y acciones a realizarse en los próximos meses para llegar fortalecidos a los comicios de este año y del 2027 que tendrán lugar en varias regiones y entidades del país.
A mediados de este año, los estados de Durango y Veracruz habrán de renovar diferentes cargos.
En el 2027 se habrán de renovar 16 gubernaturas como son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Además en esas entidades también se habrá de renovar alcaldías y los Congresos locales, así como otros cargos de elección popular. Asimismo habrá elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados.
En el Consejo Nacional morenista se espera la asistencia de más de 300 consejeros, entre los temas que se habrán de tratar es lo referente a las reglas que se deberán de respetar para elegir a los candidatos idóneos que participarán en los comicios próximos y la reciente reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión y formulada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual trata lo referente a los temas de la no reelección y el nepotismo en cargos de elección popular.
Así las cosas…
¿Y Usted, qué opina..?
Nos vemos a la próxima…