Oscar Pineda
La revisión de la cuenta pública 2023 ha revelado, una vez más, el desdén con el que algunos alcaldes y exalcaldes tratan la rendición de cuentas.
A pesar de las múltiples observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, son muy pocos los que han dado el paso para solventarlas.
La mayoría, simplemente, ha optado por ignorarlas.
Este patrón no solo refleja una preocupante falta de voluntad para transparentar el uso de los recursos públicos, sino también una estrategia de desgaste institucional: estiran los tiempos, apuestan al olvido y confían en las redes de protección política que han tejido.
Lo que está en juego no es un simple trámite contable. Se trata del manejo de millones de pesos provenientes de los impuestos que paga la ciudadanía.
Dinero que debería traducirse en obras, servicios y resultados, no en opacidad, favores y complicidades.
La omisión de hoy puede convertirse en el escándalo de mañana. Y cuando eso suceda, los mismos que hoy callan, alegarán persecución política.
La Auditoría ya hizo su parte.
Ahora le toca al Congreso, y en su momento, si es necesario, a la Fiscalía Anticorrupción.
Porque si no pasa nada, el mensaje será claro: en Tamaulipas, robar sigue saliendo barato.
EL PERSONAJE
Ayer, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en una jornada médica organizada en Ciudad Victoria por la asociación Un Buen Grupo de Amigos.
Durante el evento, se ofrecieron servicios gratuitos de consulta, medicamento y atención especializada a personas de sectores vulnerables.
Más allá de la presencia institucional, lo destacable es la colaboración entre sociedad civil organizada y autoridades de salud.
Este tipo de sinergias permite extender el alcance de los servicios públicos y acercarlos a quienes más los necesitan, en espacios accesibles y con resultados inmediatos.
Cuando el gobierno y la sociedad civil trabajan juntos, no se trata de repartir protagonismos, sino de multiplicar esfuerzos.
En tiempos donde la confianza ciudadana está a prueba, este tipo de acciones construyen puentes y demuestran que sí es posible servir con propósito y resultados.
POSDATA
El accidente registrado en la caseta de la carretera Rumbo Nuevo reavivó una vieja discusión: ¿realmente está en el lugar adecuado?