junio 30, 2024
Publicidad
Ma. Teresa Medina Marroquín

Dámaso Anaya presenta su PDI

junio 25, 2024 | 72 vistas

Ma. Teresa Medina Marroquín

 

UN DOCUMENTO DE INICIATIVAS Y RESPUESTAS A PLANTEAMIENTOS RECOGIDOS EN LAS GIRAS DE DIAGNÓSTICO

Hoy miércoles 26 de junio, a las 12:00 horas, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado presentará el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas para el período rectoral 2024-2028.

Este Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2024-2028 será presentado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general en la ceremonia referida.

Previamente, como se anticipó desde este lunes, en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 30 del Estatuto Orgánico de la UAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado hará lo propio ante la Asamblea Universitaria integrada por directivos y representantes docentes y estudiantes de las 26 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.

 

¿CUÁL ES EL MENSAJE FUNDAMENTAL DE LA PRESENTACIÓN?

Anticipándonos al contexto general de la presentación, y en vista de que los indicadores de calidad que las y los tamaulipecos han venido observando en la UAT bajo la rectoría de Dámaso Anaya cada vez están más por encima de pasados períodos rectorales, es un hecho que este Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 vendrá a aportar proyecciones que superarán todo lo realizado en términos históricos.

Las visitas del rector Dámaso Anaya, desde que tomó posesión de su cargo, a todas las dependencias académicas de la Universidad, han formado sin duda un diagnóstico y una visión mucho más amplia, que la de aquellos rectores que no se movían de sus cómodas oficinas y mucho menos se enteraban en forma personal de lo que sucedía.

Esa cualidad rectoral será uno de los aspectos fundamentales, y es lo que anuncia el futuro, donde la UAT profundizará en los conceptos de una comunidad universitaria y académica.

Un equilibrio difícil no sólo de entender y más difícil de llevar a los hechos, que debe combinar, en un esfuerzo por redefinir los grandes desafíos modernos, el humanismo, la formación, el empleo y la producción.

Un marco muy provechoso pero difícil de lograr por su profundidad, pues se trata de una comunidad que forma personas y no una fábrica donde se produzca una serie de aparatos que sólo generan ganancias y riqueza.

Seguramente es esta una de las grandes reflexiones con las que la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto se encontrarán el día de hoy.

Indicadores de calidad integrales que fortalezcan la oferta académica que la UAT viene desarrollando desde hace muchos años, y cuya perfección interminable ha llevado a este tipo de reflexiones y reconocimientos.

 

ALINEAR ESFUERZOS CON LAS INICIATIVAS ESTATALES, NACIONALES Y GLOBALES

Bajo ese contexto es lo que se logra predecir vendrá para la Universidad, de ahí que se anuncie que el rector Dámaso Anaya “dará a conocer el planteamiento del trabajo institucional que marcará la pauta de su gestión rectoral para los próximos cuatro años”.

Será un instrumento, se dice, diseñado para alinear los esfuerzos de la Universidad con las iniciativas estatales, nacionales y globales en pro de un futuro sostenible.

Esto significa que la UAT posee una dinámica impresionante, pues no sólo se trata de ofertar una serie de carreras y salir del compromiso, sino de estar a la altura de los desafíos que el mundo moderno impone.

En ese mismo orden de ideas a la formación de profesionales, es orientarlos hacia la aplicación del bienestar social y el desarrollo sustentable, en un marco donde sean “guiados por los principios de innovación, excelencia y educación humanista”, según lo ha señalado en diferentes ocasiones el propio Dámaso Anaya.

En suma, se trata de un documento que contiene iniciativas y respuestas a los planteamientos que el rector Anaya ha recogido durante las giras de diagnóstico llevadas a cabo desde el inicio de su gestión y en las diferentes sedes de la UAT en toda la entidad.

¡Feliz miércoles!

[email protected], @columnaorbe

Comentarios