junio 21, 2024
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

De regreso a la moralidad

junio 11, 2024 | 74 vistas

Los perversos son unos, pocos, ciertamente; los más, incluidos buena parte de quienes han sido usados con fines torcidos, son cuasi decentes, tienen moralidad y escrúpulos.

Vale la expresión, cuando se van multiplicando hechos, confirmantes el imperio de la razón, del bien, de la legalidad, de la honestidad y la decencia, por tanto tiempo negados, hasta el punto de que muchos creyeron, su ausencia no tendría regreso.

Luego de la determinación de la Corte Suprema sobre las reformas en las postrimerías del gobierno estatal panista para ganar impunidad y usurpar la representación popular fueron inconstitucionales, la esperanza es que todas las acciones con aquella misma aviesa intención queden anuladas.

Durante la plenaria de ayer, en el Congreso Local se aprobó otra reforma, para garantizar que los recursos recuperados del pago por la privatización de la videovigilancia estatal, cuyo contrato leonino ya fue revertido, se destinen íntegramente al rubro de la seguridad.

Quienes antes aprobaron “sin ver” la peligrosa, cuan sospechosa concesión, ahora guardaron silencio, como expresando su coincidencia con la necesidad de regresar al Estado la rectoría absoluta de la seguridad pública y la oportunidad de dar el mejor uso al recurso destinado a ese objetivo.

Aunque algunas manifestaciones del mal, característico de esa jornada negra en la historia de Tamaulipas, se han seguido dando, cada vez han sido más aisladas, al ritmo de que el pueblo y sus intereses, manifestados en las urnas del dos de junio, se siguen enseñoreándose en hechos como aquellos.

La selección del nuevo o la nueva ombudsperson de Tamaulipas, ayer entró en la fase de entrevistas de los más de 20 aspirantes.

Igual se espera que sin más incidencia a la personalidad, capacidad y experiencia, solo sea el mejor calificado quien llegue a titular la CODHET.

Es lo que obliga los nuevos tiempos.

La más alta votación, para una elección municipal en Tamaulipas, en toda su historia, la obtuvo este dos de junio el alcalde de Reynosa CARLOS PEÑA ORTIZ, consiguiendo holgadamente su reelección con la coalición Seguimos Haciendo Historia.

Así, prestigiando el nombre de la unión entre MORENA, PT y el Partido Verde Ecologista, el edil central fronterizo contabilizó 151 mil votos a su favor, que significan más del 55 por ciento de la muy participativa elección en el municipio con mayor concentración ciudadana del Estado.

El triunfo se dimensiona más, en el contexto de la contienda doméstica, donde derrotó, por una diferencia de 83 mil 501 votos, al abanderado panista, LUIS RENÉ “Cachorro” CANTÚ GALVAN, a la sazón, dirigente estatal de su partido, precisamente en la tierra del grupo que ejerció el gobierno estatal durante el pasado sexenio.

La entrega de la constancia de mayoría con los saldos aquellos de la elección, por parte de la autoridad municipal electoral, fue por demás emotiva, a donde el edil reelecto fue acompañado de sus padres y donde se confirmó su reposicionamiento.

Superó, en efecto, con más del 39 por ciento, el récord que ya había impuesto en su primera elección como alcalde, cuando obtuvo más de 109 mil votos, haciendo desde entonces la historia que hoy se ha refrendado de manera generosa, lo que de manera alguna puede considerarse como algo fortuito.

Será, en definitiva, el desenlace del reconocimiento ciudadano a una excelente administración de los recursos públicos que le han sido confiados, a los ojos de su pueblo y el escrutinio de los entes fiscalizadores; a la atención de los sectores más vulnerables y una gestión cercana con el pueblo.

La confianza se gana en Los Hechos, y la resultante, hoy se dice y se repite por doquier, tuvo fiel reflejo en las urnas del domingo antepasado.

Lo demás… es lo de menos.

 

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

¿Y qué tiene?

Por José Inés Figueroa Vitela

Américo 1- Aliens 0

Por José Inés Figueroa Vitela

Cabecistas chamaqueados

Por José Inés Figueroa Vitela