junio 29, 2024
Publicidad
Alfredo Guevara

Decisiones acertadas

junio 26, 2024 | 54 vistas

Alfredo Guevara

 

Conforme al calendario, el ciclo escolar 2023-2024 en Tamaulipas concluirá el 19 de julio, ni antes, ni después.  La titular de la Secretaría de Educación LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR recordó que todavía hay grandes retos en materia educativa que se deben atender y aprovechar como áreas de oportunidad, en aspectos que contempla el Plan de Estudios que inició con el ciclo educativo.

Y aun cuando hay entidades en el país que adelantaron el término del ciclo educativo, en Tamaulipas no será así, porque hay trabajo por hacer, a efecto de recuperar clases, incrementar el rendimiento y el aprovechamiento escolar en los alumnos.

CASTILLO PASTOR sabe que en las semanas que le restan al ciclo escolar, los maestros deben aprovechar para evaluar a los alumnos, despejar todas las dudas que pudieran tener y prepararlos para el ciclo que viene.

Recordar que el ciclo educativo 2023-2024, se llevó entre paros, elevadas temperaturas y recientemente precipitaciones pluviales que, en algunos casos, ameritó la suspensión de actividades para salvaguardar en todo momento la seguridad de los estudiantes de educación básica.

Irresponsable sería pues, decidir que este viernes se acabe el ciclo y todos a sus casas.

La titular de la SET sabe y está consciente, de la necesidad de abatir el rezago que se generó por la pandemia, algo que podría llevar tiempo y más, si se decide de manera irresponsable, terminar el ciclo antes, cuando ni siquiera se justifica.

Diremos que, en el ciclo escolar, las circunstancias obligaron a la SET a tomar decisiones puntuales, pensando en todo momento en la prevención de los estudiantes, primero por las elevadas temperaturas y hasta hace unos días, por las lluvias que trajo la tormenta tropical “Alberto”.

Por ello, LUCÍA AIMÉ está tranquila, consciente de la responsabilidad que le encomendó el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y enfocada en el trabajo que se tiene que hacer en las últimas semanas del ciclo, pensando en el programa educativo a implementar en el periodo 2024-2025.

CAMBIOS.- Todo parece indicar que HUGO RESÉNDEZ y parte de su equipo, dejará el cargo en el municipio para incorporarse como asesor en el Congreso local; en su lugar se menciona al regidor HUGO GALVÁN.

Victoria. Por cierto, LUIS GERARDO ILLOLDI confirmó lo que adelantamos, no la tiene segura para la Secretaría del Trabajo, a donde por cierto mencionan que podría llegar JORGE “TICO” GARCÍA. En fin.

[email protected]

Comentarios