Ma. Teresa Medina Marroquín
UN SINFÍN DE ACUSACIONES DONDE CUALQUIERA ES CULPABLE
No creo en la inocencia de muchos gobiernos que presuntamente “administran” ciudades y estados, así como al país entero. Tampoco afirmo que esa inocencia (sinónimo de honradez) no esté presente en diversos gobiernos.
Y también, considero, como señalan los códigos penales de los estados y lo expresan los abogados, el principio de la presunción de inocencia debe aplicarse por igual a quienes gobiernan con rectitud, incluyendo a todos aquéllos bajo sospecha de perpetrar malversaciones y saqueos.
El Estado de derecho no debe bajo ninguna circunstancia ser alterado al extremo de convertir a ciertas regiones del país, como al país mismo, en un reino salvaje.
Sin soslayar que lo anterior sí está ocurriendo, aunque no está del todo claro, por falta de información precisa y confiable, donde se dan esos acontecimientos lamentables.
Podríamos hablar de Sinaloa, Michoacán y Guerrero, también de Tabasco y Guanajuato, donde se insiste mucho en que los gobernadores de esas entidades son los responsables de la violencia que azota a la ciudadanía.
Y que no mueven un dedo para que la violencia disminuya un poco, ya no digo en toda su magnitud aterradora.
Este fenómeno de acusaciones graves está causando que un sinfín de individuos que no exactamente son políticos gobernantes sino simples personas, estén siendo señalados en los medios de comunicación y en las redes sociales de ser vulgares y peligrosos delincuentes.
¿TODOS LOS POLÍTICOS ROBAN CIENTOS DE MILLONES DE PESOS?
Señalados asimismo en los ministerios públicos y en los juzgados sin haber cometido ningún delito.
México está viviendo un tiempo malo donde no sé si deba al pasado de tanta impunidad o quizá a decisiones políticas en que ya cualquiera, sin una investigación rigurosa de por medio, es denunciado falsamente.
Las acusaciones mentirosas se han adueñado (en gran medida) de la conciencia pública.
Ya cualquiera “roba” no miles sino cientos de millones de pesos de gobiernos municipales, estatales y federal sin que se le demuestre. Aquí en Tamaulipas algunos alcaldes y otros funcionarios podrían estar siendo perjudicados por imputaciones que no se sabe si en realidad las cometieron.
Y sin embargo, el escarnio y la acusación no comprobada los perseguirán por el resto de sus vidas.
Tal como ocurre con personas que ahora están en la cárcel denunciadas por delitos sexuales, sin haberlos cometido. Cuidado cuando el Estado de derecho es sometido a semejante ofensa y deterioro porque lo que sigue es que la gente comience a hacerse justicia por su propia mano.
La clase política está obligada a detener (con urgencia) esa multitud de mentiras y acusaciones no respaldadas con hechos y pruebas sólidas.
Una nación como México no puede continuar sumergida en una gigantesca ola de acusaciones falsas, sean quienes sean los acusados, y en donde sólo el morbo público y los falsos periodistas son los únicos que en ese río revuelto se convierten en los únicos ganadores de “entretenimiento” y tanto dinero, sumiendo en el fango pestilente de la difamación y la deshonra a miles y miles de ciudadanos, incluso políticos, que no merecen siquiera que se les aplique una infracción de tránsito.
PRESENTA LA UAT SU TALENTO ARTÍSTICO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, cuyo programa fusionó tradición, innovación y diversidad cultural.
Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.
Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com