abril 4, 2025
Publicidad
Jaime Luis Soto

DIF: Apapachos por Tamaulipas.

marzo 20, 2025 | 56 vistas

Jaime Luis Soto

Hace muchos, pero muchos años, en México existieron el Instituto Nacional de Protección a la Familia, el Instituto Mexicano Para la Infancia y la Familia y el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez, que se le llamaba IMAN.

Esos institutos buscaban apoyar a las personas y familias en condiciones de vulnerabilidad, pero se requería un organismo que unificara esfuerzos para tener más y mejores resultados.

Y hace 48 años, en enero de 1977, se creó el DIF.

Desde entonces, el DIF ha sido referente en nuestro país en cuanto a apoyar a las familias que más lo requieran con nobles programas asistenciales.

Y no solo eso. Mire usted que el DIF ha estado presente en los momentos más difíciles de nuestro país, por ejemplo, en desastres naturales para tenderle la mano a las familias damnificadas.

Aquí, en nuestro estado, hoy el DIF Tamaulipas se ha convertido, sin lugar a dudas, en un ejemplo nacional en cuanto a generosos programas humanistas para apoyar a las familias más vulnerables.

Hagamos memoria: El 4 de octubre del 2022, a cuatro días de haber iniciado su gobierno, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dijo que el DIF Tamaulipas es uno de los pilares de la visión humanista de su Gobierno para marcar la diferencia de la transformación.

Aquel día, AMÉRICO VILLARREAL afirmó que “sé que nos va a ir muy bien”, al recordar que el DIF es una institución que conoce desde hace varias décadas, porque en esta dependencia su señora madre demostró su compromiso, su entrega y dedicación por las y los tamaulipecos.

En esa reunión con el personal del mencionado instituto, por supuesto que el gobernador habló de su esposa, la doctora MARÍA DE VILLARREAL, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas.

“Tengan la seguridad que va estar al frente (del DIF) una gran mujer, que es una líder”, expresó emocionado el Gobernador en aquella reunión.

El tiempo le dio la razón al mandatario tamaulipeco: Hoy el DIF Tamaulipas ha demostrado que es un instituto cuyos humanistas programas les han dado tranquilidad, certidumbre y felicidad a muchas, pero muchas familias humildes.

A lo largo y ancho de la geografía de Tamaulipas, el entusiasta equipo del DIF estatal trabaja todos los días para que esas familias sepan que hay un organismo que les apoya y les tiende la mano.

Son miles y miles de tamaulipecas y tamaulipecos que han recibido el afectuoso apoyo de los Mensajeros de Paz.

Recordemos que el sábado 15 de marzo, en su tercer informe de gobierno, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL aseguró que el DIF Tamaulipas refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación, con programas como Desayunos Escolares, Lazos del Bienestar, así como de atención a grupos prioritarios y vulnerables.

“El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría, ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo el Gobernador desde Tampico.

Mire usted que este viernes 21 de marzo, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora MARÍA DE VILLARREAL, rendirá su segundo informe de actividades al frente del patronato del organismo en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en la capital del estado.

Apapachos por Tamaulipas ha sido titulada la temática para informar sobre todas las acciones de carácter social y humanista que han sido desplegadas por los Mensajeros de Paz del DIF estatal en el último año.

Entre otros temas, MARÍA DE VILLARREAL ofrecerá un detallado recuento de acciones, estrategias y programas prioritarios como los alimentarios, de protección a grupos vulnerables, de fortalecimiento familiar, de desarrollo comunitario, así como para la recomposición del tejido social.

El segundo informe de actividades de la doctora MARÍA DE VILLARREAL, será transmitido a través de las redes oficiales del Sistema DIF Tamaulipas.

Por supuesto que estaremos muy atentos a este segundo informe de la doctora MARÍA DE VILLARREAL.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

[email protected]

Comentarios