junio 29, 2024
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

‘Divorcio’ en el Congreso.

junio 26, 2024 | 73 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

Cuando está a punto de concluir el último periodo ordinario de sesiones de la 65 Legislatura, y luego de los desastrosos resultados (para ambos) en la elección del pasado dos de junio, el PAN y PRI pusieron fin, este miércoles, a la alianza que mantenían en la 65 Legislatura del Congreso del Estado.

Al menos eso se infiere de la decisión del diputado, Ángel Covarrubias Villaverde, de regresarse al PAN, dejando al PRI con solo dos diputados, cuya consecuencia es que pasa de ser grupo parlamentario a fracción.

Vale recordar que, al inicio de la legislatura el PAN “prestó” al PRI a Covarrubias, porque en ese entonces la ley del Congreso solo daba derecho a voz y voto en la entonces Junta de Coordinación Política (Hoy Junta de Gobierno) a los grupos parlamentarios y para integrar uno se requerían tres diputados. El tricolor necesitaba un legislador.

Con posterioridad, la ley del Congreso fue reformada para que todas las fuerzas políticas tuvieran representación y voto en la Junta, sin importar que fueran o no grupo parlamentario, pero Covarrubias se mantuvo en el PRI, aunque en los hechos siempre se decía panista.

El punto es que, este martes Covarrubias anunció su regreso formal a la bancada del PAN, lo que significa en los hechos el final de la alianza legislativa entre ambas fuerzas políticas, con todas las implicaciones que ello tendrá.

De inicio, será la bancada de Morena la que capitalizará el “divorcio” del PAN y PRI, porque es muy posible que los votos tricolores se sumen a los guindos, lo que le dará acceso a los ansiados 24 votos que requiere en el Pleno para reformar la Constitución y elegir o destituir a funcionarios.

Por ejemplo, los dos votos priistas permitirán a Morena designar, sin problemas, al que será el próximo presidente o presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet).

La elección del nuevo titular de la Codhet se ha retrasado precisamente porque a Morena no le alcanzaban los votos. Necesitaba para ello apoyo del PAN o PRI y no lo tenía.

Los dos votos priistas también dejan la vía libre a Morena para que designe a un titular interino de la Auditoría Superior del Estado, (ASE), que tiene en calidad de interino a Francisco Noriega.

Y si hay quienes piensan que, por terminar, este 30 de junio, el último periodo de sesiones ordinarias Morena no podrá sacar ventaja del “divorcio” de la oposición, se equivocan porque la legislatura termina hasta el 30 de septiembre y entonces en cualquier momento la Diputación Permanente puede convocar a sesiones extraordinarias.

 

EL RESTO

ROBO PERFECTO.- Los que se deben estar frotando las manos son los proveedores de pavimento de los gobiernos municipales por los daños que dejó en las calles la tormenta tropical “Alberto”.

Y es que, necesariamente las administraciones municipales tendrán que implementar un programa emergente de bacheo para dejar en condiciones transitables las avenidas.

Ahí es donde está el “negocio” para proveedores y algunos servidores públicos listillos que “inflan” la cantidad de metros bacheados y el costo de los trabajos.

Es un robo perfecto porque no hay forma de que los entes fiscalizadores de los dineros públicos obtengan evidencia del saqueo.

El tema no es nuevo. Desde hace muchísimos años la pavimentación de calles ha sido la ruta a través de la que muchos alcaldes y sus colaboradores han resuelto su futuro económico.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

El Itait en la mira

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Cavernícolas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Despropósito

Por Rogelio Rodríguez Mendoza