junio 12, 2024
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

Dos muertes, un asesino

junio 28, 2023 | 509 vistas

José Inés Figueroa Vitela.-

¿Quién mató a RODOLFO TORRE CANTÚ? ¿quién a TOÑO DE LA CRUZ?

Ayer se cumplieron 13 años del asesinato de RODOLFO TORRE CANTÚ y parte de su staff, así como un año del artero crimen cometido en contra del compañero periodista ANTONIO DE LA CRUZ y su hija.

Dos hechos violentos que marcaron la historia de Tamaulipas.

Todavía hay quienes se preguntan qué habría sucedido si en el 2010, no se hubiera cegado de la vida, a quien entonces era el candidato a la gubernatura tamaulipeca del Partido Revolucionario Institucional.

Hombre muy querido, preparado y de profunda sensibilidad social, habría sido un gran gobernante que habría aplastado con solo esas inercias, el desdoblamiento siniestro, del grupo vergonzante al que su relevo entregó el poder.

No se sabe, hasta ahora, a ciencia cierta, quién mató a RODOLFO, como no se sabe si la proclividad al delito, característica del asalto y ejercicio del poder público durante el pasado sexenio, se empezó a cocinar en aquel aciago parteaguas en la vida estatal que significó el magnicidio de marras.

No obstante, las sospechas se han multiplicado con el paso del tiempo y el conocimiento de las complicidades, ventiladas en autos de la justicia internacional, radicada en La Gran Manzana.

Esas primicias no dejan lugar a dudas de la criminalidad sin límites de los actores en la cúpula del poder público formal y fáctico, nacional en aquel punto de referencia.

Ahí, donde coincidieron quienes luego se vinieron a saquear Tamaulipas y no acaban de irse.

Del asesinato de nuestro compañero y amigo periodista, igual una de las líneas de investigación que trascendió en las primeras pesquisas, apuntaban hacia miembros de la banda gubernamental de entonces.

Los mismos apetitos insaciables, criminales, inescrupulosos habrían estado detrás del crimen, según esas pesquizas.

La sociedad espera respuestas, dijo GUSTAVO CÁRDENAS, el diputado local de Movimiento Ciudadano con quien colaboraba TOÑO, en parte de su ejercicio profesional como comunicador, apurando las investigaciones de las que se ha hablado de avances, sin entrar en detalles.

En la sesión plenaria de ayer, en el Congreso Local, aparte se propusieron exhortos para que el aun Fiscal General de Justicia de Tamaulipas y exsubprocurador General de la República, de cuando GENARO GARCÍA LUNA servía a CALDERÓN y al hampa común al mismo tiempo, avance en las pesquisas sobre la desaparición del excandidato de Burgos y el exdiputado de Río Bravo, ambos, de Morena.

La oposición quería otra cosa.

En Palacio de Gobierno, el Vocero de Seguridad Pública dicto conferencia de prensa, aludiendo a las estadísticas oficiales de las instancias nacionales, que registran disminución en la incidencia de todos los delitos de alto impacto, con excepción de la violencia intrafamiliar, en lo que ya se trabaja de manera focalizada.

La diputada IMELDA SANMIGUEL presentó una iniciativa con la que pretende regular el ejercicio de la libertad de expresión y que los partidos minoritarios, quienes no ganaron en las urnas, puedan meter mano en el manejo de la comunicación gubernamental.

La diputada presidenta, ÚRSULA PATRICIA SALAZAR MOJICA, planteó reformas constitucionales para alentar una nueva cultura de la Paz, desde las escuelas, en la educación a las nuevas generaciones.

Otro desfile de diputados presentando cualquier cantidad de iniciativas sobre las que ya habrá oportunidad para abundar.

El Congreso local cierra su segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio, en medio de una intensa agenda.

Hoy firmarán un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Juventud de Tamaulipas para desplegar variadas acciones de beneficio mutuo y mañana, habrá sesión solemne y ordinaria, antes de clausurar los trabajos e instalar la diputación permanente que fungirá durante el receso que va hasta el último día de septiembre.

La diputada ÚRSULA se queda a encabezar también los trabajos entre periodos de la permanente.

A la solemne, va el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y contará con la presencia del Director y cadetes del Heroico Colegio Militar, la banda de música y mandos militares regionales.

Van a develar un mensaje, en letras doradas, dedicadas al bicentenario de la fundación del máximo centro de estudios del instituto armado, en el muro de honor del recinto legislativo.

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

De regreso a la moralidad

Por José Inés Figueroa Vitela

De cosas buenas y malas

Por José Inés Figueroa Vitela

Lavandería electoral

Por José Inés Figueroa Vitela